Registro de Información Paleontológica

Description

2) Mapa conceptual (2 páginas) de la lectura “Recording palaeontological information” (Págs. 79-101) de libro: GEOLOGICAL FIELD TECHNIQUES., Coe Angela., 2010., The Open University., ISBN 978-1-4443-3061-8 (hardback)., 337 pp. https://uceedu-my.sharepoint.com/:b:/g/personal/jebustillos_uce_edu_ec/EThhNzYs02ZFjMC-E9ZDSXsB0RQxswPdcxH7ga68jyH7IA?e=0pB7pa
Luis Acosta
Mind Map by Luis Acosta, updated more than 1 year ago
Luis Acosta
Created by Luis Acosta over 3 years ago
8
0

Resource summary

Registro de Información Paleontológica
  1. El fósil nos da información además de la composición y las formas de transportación y sedimentación.
    1. la información que representa es acerca de una tolerancia ambiental y de un rango de términos que dan la distribución geográfica y estratigráfica.
      1. Los tamaños de los fósiles pueden ser tan grandes como un mamut hasta el tamaño de un polen.
        1. También nos dan información acerca del rastro o la actividad de organismo, la historia tectónica del ambiente.
          1. Los tamaños de los fósiles pueden ser tan grandes como un mamut hasta el tamaño de un polen.
    2. Importancia de los Fósiles
      1. La aparición de estos indicadores ya se en rocas sedimentarias, e ígneas nos ayuda a determinar condicionales ambientales, de evolución y marcadores estratigráficos.
        1. • una gran cantidad de información sobre formas de vida antiguas y, por lo tanto, son importante para comprender la historia de la vida en la Tierra y nuestro lugar dentro de ella
          1. • datos sobre ecosistemas antiguos y paleoecología que ha relevancia para la gestión de nuestro planeta hoy y en el futuro
            1. • datos cualitativos y cuantitativos sobre climas antiguos, y un método de prueba de la aplicabilidad de modelos climáticos para una variedad de modos climáticos
              1. • la base de la datación relativa y la correlación de las unidades de roca
                1. • información sobre las condiciones bióticas y químicas tras la muerte del organismo, en el momento del entierro y posteriormente a través de su historia de entierro - estos datos son importante para determinar, por ejemplo, el hidrocarburo potencial de una unidad de roca
              2. Recopilación de Datos Fósiles
                1. Para fósiles visibles a simple vista, se debe obtener información acerca de la morfología, modo de conservación y orientación
                  1. Se debe recoger datos acerca del ensamblaje, datos estratigráficos, posición y relación con el estrato.
                    1. Para esta información es necesario una libreta de bocetos, lupa para examinar la morfología a detalle, y una cámara
                      1. Se debe tomar en cuenta que es mejor dejar un fósil que extraerlo, para el estudio de su posición y relación al ambiente de formación por lo que es necesario dejarlo en su afloramiento.
                        1. De acuerdo a la información de procedencia se tiene no solo una ubicación geográfica, también es necesario obtener información estratigráfica, la naturaleza de la sucesión sedimentaria y facies sedimentaria
                2. Recolección de Fósiles
                  1. Hay que tomar en cuenta el estado legal de la zona en donde se requiera sacar un fósil ya que varios son áreas protegidas
                    1. Si se puede extraer el fósil de una manera segura con las herramientas a disposición sin arriesgar la estructura del espécimen.
                      1. Preguntarse si es estrictamente necesario la recolección de este espécimen y si ayudara a la interpretación del estudio, si dará una información relevante.
                        1. La mejor opción es no sacarlo por su importancia en la historia geológica de un sitio además de que hay herramientas y personas con más experiencia para poder obtenerlo.
                  2. Tipos de Fósiles
                    1. Clasificación de Fósiles
                      1. Es muy poco probable definir o identificar un fósil con todas sus categorías. Pero se puede tomar información acerca de parámetros como es la simetría del mismo.
                        1. Se puede inferir mucho sobre su modo de vida y paleoambiente mediante la revisión de su arquitectura y contexto de sepultura en la roca.
                          1. Es necesario tomar apuntes acerca de la morfología exacta, tamaño y todo los descriptible.
                          2. Preservación de los Fósiles
                            1. La forma en que se conserva un fósil habla mucho sobre su transporte, depósito, características de entierro, historia química, tectónica y litología de sepultación.
                              1. Los modos de conservación no son exclusivos de ciertos fósiles o de una especie en específico, pero si todos se verán afectados con el tiempo por el efecto de la compresión del tiempo.
                                1. De acuerdo a las condiciones como petrificación, cambio de composición por un mineral su efecto causado por la compresión será mínimo.
                                  1. La conservación dependerá de:
                                    1. • En donde muere el organismo y su relación con el ambiente
                                      1. • La naturaleza del ambiente haciendo énfasis en la química y la cantidad de oxigeno
                                        1. • La tasa de sedimentación y la velocidad e entierro.
                                          1. • La naturaleza del sedimento
                                            1. • La resistencia mecánica y composición química del organismo.
                                          2. Fósiles Moleculares
                                            1. El proceso de un organismo está destinado a la descomposición del mismo hasta eliminar su estructura, pero hay casos en donde se deja parte de sus moléculas con su ADN en ocasiones suelen ser completas, pero otras solo son parcialmente preservadas de la cual se pueden sacar varias interpretaciones
                                              1. Un ejemplo es los anillos de ciclopentano derivaos de los lípidos de una membrana de plancton, que dan información acerca de la temperatura de formación.
                                          3. Trazas de los Fósiles
                                            1. La forma del trazo y el contexto pueden decir mucho sobre las condiciones ambientales en el momento en que se produjo la traza.
                                              1. Se debe tomar datos con el uso de bocetos, fotografías
                                                1. • La distribución del tamaño
                                                  1. • Geometría del fósil
                                                    1. • Asociación son otras trazas de fósiles
                                                      1. • Frecuencia y densidad
                                                        1. • Presencia o ausencia de revestimientos de paredes de madrigueras
                                                          1. • Buscar niveles patrones de trazas verticalmente
                                                            1. • Relaciones transversales que indican colonizaciones, erosión del medio y evolución o avance de los organismos.
                                                        Show full summary Hide full summary

                                                        Similar

                                                        FOSILES EN EL CAMPO
                                                        Luis Acosta
                                                        Estructuras Sedimentarias y Geometría de Depósitos Sedimentarios.
                                                        Luis Acosta
                                                        Información de Registro de Fósiles
                                                        Luis Acosta
                                                        Estructuras Sedimentarias y Geometría de Depósitos Sedimentarios.
                                                        Luis Acosta
                                                        Principles of basic electrical circuits
                                                        Vito Martino
                                                        CPA Exam Flashcards
                                                        joemontin
                                                        Rights and Responsibilities Flashcards - Edexcel GCSE Religious Studies Unit 8
                                                        nicolalennon12
                                                        GCSE Biology B2 (OCR)
                                                        Usman Rauf
                                                        GCSE Computing : OCR Computing Course Revision
                                                        RoryOMoore
                                                        7 Elements of Good Design
                                                        Micheal Heffernan
                                                        Topic
                                                        TEL Bath