Hominización se entiende como el conjunto de
cambios que dan lugar a la actual, a partir de las
características morfológicas y fisiológicas de la
especie humana actual, a partir de los primates
DIMENSIÓN
PSICOLÓGICA
Se centra en la mente, y recoge la idea de la persona
como ser dirigido a metas y dotado de un conjunto de
procesos que le permiten guiar su conducta creativa y
armónicamente en el contexto cambiante donde se dan
las diversas situaciones en que participa. Incluye
aspectos cognitivos que conducen a percibir, pensar,
conocer, comprender, comunicar, resolver problemas,
relacionarse, representarse a sí mismo y a los otros,
actuar; aspectos afectivos, como las emociones y los
motivos, y otros aspectos que generan esperanza,
estima y confianza en uno mismo y en otros; aspectos
conativos, como la perseverancia en la acción y otros
componentes de la voluntad como el autocontrol.
DIMENSION SOCIAL
Se organiza en torno a la interacción con otras personas. Supone la
expresión de la sociabilidad humana característica, esto es, el impulso
genético que la lleva a constituir sociedades, generar e interiorizar cultura,
y el hecho de estar preparada biológicamente para vivir con otros de su
misma especie, lo que implica prestar atención a otro humano
necesariamente presente, y la sociabilidad, o capacidad y necesidad de
interacción afectiva con semejantes, expresada en la participación en
grupos, y la vivencia de experiencias sociales.