Globalización

Description

Cultura y sociedad
DannaPao98 Cárdenas
Mind Map by DannaPao98 Cárdenas, updated more than 1 year ago
DannaPao98 Cárdenas
Created by DannaPao98 Cárdenas over 3 years ago
2
0

Resource summary

Globalización
  1. Desventajas
    1. 1. Intervencionismo extranjero
      1. 2. Pérdida de la identidad nacional
        1. 3. Declive de las lenguas minoritarias
          1. 4. Aumento del desempleo en los países desarrollados
            1. 5. Concentración del capital en grandes multinacionales
    2. Alcances
      1. Pueden abordarse profundizando en tres aspectos fundamentales:
        1. El comercio mundial
          1. Las finanzas internacionales
            1. La innovación tecnológica
              1. Los países de crecimiento más rápido, han tenido un dinámico desarrollo exportador.
        2. Que corrientes han contribuido a la expansión y modernización de los sectores exportadores
          1. Las corrientes comerciales, de inversión y tecnológicas
        3. Propósitos
          1. Es un fenómeno que se da en el continuo aumento de interconexión entre las diferentes naciones del mundo
            1. Que son el plano económico, político, social y tecnológico.
              1. Globalización económica
                1. Consiste en el libre comercio
                  1. Son el resultado de la creciente interdependencia de las economías nacionales.
                2. Globalización tecnológica
                  1. Se trata de normalizar el acceso a los medios tecnológicos, siendo internet su máximo exponente
                    1. Creando una sociedad en la que los Estados ya no son tan independientes: están constantemente relacionados y conviven en muchos aspectos.
                  2. Globalización social y política
                    1. La premisa es que todo el mundo es igual y debe ser tratado de la misma manera
                      1. Independiente a su condición social, su lugar de nacimiento o sus creencias.
                      2. Los países se unen para hacer frente a problemas que se aplican al conjunto de la sociedad y no solo a una parte.
                        1. En vez de que cada país tome sus propias medidas, será mucho más eficiente ponerse de acuerdo para actuar de forma conjunta.
                      3. Globalización cultural
                        1. La unificación de prácticas.
                          1. Se podría hablar solo de música, cine, literatura, arte y entra el consumo de medios de comunicación
                    2. La integración de los mercados financieros, gracias a las comunicaciones electrónicas modernas.
                      1. Los adelantos tecnológicos han facilitado y acelerado las transacciones internacionales comerciales y financieras.
                      2. Ventajas
                        1. 1. La extensión de la comunicación
                          1. 2. Intercambio cultural
                            1. 3. Desaparición de las fronteras económicas
                              1. 4. Intercambio lingüístico
                                1. 5. Extensión de los derechos humanos
                        2. Características
                          1. 1.- Integración social, económica y política.
                            1. 2.- Unión del mercado mundial (relaciones comerciales y financieras).
                              1. 3.- Fortalecimiento de las relaciones internacionales.
                                1. 4.- Aumento de la producción y del consumo de bienes y servicios.
                                  1. 5.- Avance tecnológico y de los medios de comunicación.
                                    1. 6.- Inmediatez y rapidez de las informaciones (por ejemplo, vía Internet).
                            2. 7.- Aumento de la competencia económica y del nivel de rivalidad.
                              1. 8.- Surgimiento de bloques económicos y desaparición de fronteras comerciales.
                                1. 9.- Ampliación del uso de máquinas en la ejecución de trabajos.
                                  1. 10.- Crecimiento de la economía informal.
                                    1. 11.- Valorización de la mano de obra calificada.
                                      1. 12.- Privatización de empresas estatales.
                            Show full summary Hide full summary

                            Similar

                            Lenguaje y Comunicación
                            Lolo Reyes
                            LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
                            Cecilia Gudiño
                            Evaluación De Expresión Oral Y Escrita
                            DORIS BARREZUETA
                            Normas básicas de acentuación
                            Edgardo Palomino
                            Técnicas de Expresión Oral
                            Camilo Ospina
                            Cualidades de la Voz y Variedad Vocal "Expresión Oral"
                            jairosernabernal
                            BASES DEL PERIODISMO
                            Begoña Monferrer
                            Teoría del periodismo, Lorenzo Gomis
                            Cristina Fernández del Castillo Romo
                            SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE DEBATE, MESA REDONDA Y PANEL DE DISCUSION
                            berderman_
                            LENGUA DE SIGNOS
                            lauramillan281
                            La reinvención del periodismo
                            alejandraolcesez