Diagnostico Organizacional

Description

By.- Emmanuel A. Q.
emmanuel quevedo
Mind Map by emmanuel quevedo, updated more than 1 year ago
emmanuel quevedo
Created by emmanuel quevedo over 3 years ago
0
0

Resource summary

Diagnostico Organizacional
  1. Factores internos
    1. Análisis de factores internos
      1. La gerencia
        1. Gestiona la eficiencia en: la planeación, organización, motivación, recurso humano y control
        2. Mercadotecnia
          1. Su finalidad es definir, anticipar, crear y satisfacer las necesidades de los clientes en cuanto a bienes y servicios.
            1. Funciones básicas de mercadotecnia: a) análisis del cliente, b) venta de productos y servicios, c) planeación de productos y servicios, d) establecimientos de precios, e) distribución, f) investigación de mercados y g) análisis de oportunidades.
          2. Factores financieros
            1. a) liquidez, b) financiamiento, c) capital de trabajo, d) rentabilidad, e) utilización de activos y f) flujo de capital
            2. Planeación y Control
              1. La planeación ofrece a una empresa la posibilidad de adaptarse a mercados cambiantes y poder trazar su rumbo desarrollándose como una organización proactiva más que reactiva.
                1. El control se centra en las actividades a corto plazo, la formulación de las estrategias nace de datos inciertos del futuro, por su parte el control de las actividades utiliza datos reales y exactos, entonces el control de la gestión es un punto intermedio entre los datos futuros y los datos reales del momento.
                2. Estructura organizativa
                  1. Conjunto de relaciones estables entre los roles de una empresa, ésta define cómo se dividen, agrupan y coordinan las tareas de una organización
                  2. Sistemas de información
                    1. Generan la información que constituye la piedra angular de todas las organizaciones pues proporcionan la base para la toma de decisiones gerenciales
                    2. Objetivos y Estrategias
                      1. Guías de acción para lograr el fin establecido y estipulado en los planes elaborados, estos objetivos se desagregan por áreas funcionales y se definen para su cumplimiento estrategias para lograrlos.
                  3. ¿Qué es?
                    1. Estudio especializado que requiere toda organización y se encarga básicamente de evaluar la situación estratégica actual de la empresa, sus debilidades reflejadas en sus problemas; así como, sus potencialidades y su alcance, incluyendo su crecimiento.
                    2. Propósito principal
                      1. Proveer al interesado una visión panorámica de la empresa en búsqueda de generar eficiencia a través de cambios sustanciales.
                      2. Factores externos
                        1. David (2003), define las fuerzas externas como las situaciones que se traducen en cambios en la demanda de los consumidores, lo cual afecta los tipos de bienes y servicios desarrollados, el posicionamiento estratégico empresarial, las estrategias de segmentación del mercado y la selección de empresas para adquirir o vender
                          1. Políticos, tecnológicos, sociales, cambios en la demanda, fluctuaciones de precios, disponibilidad de créditos, patrones de consumo, tasas de intereses, acuerdos de integración, inflación, entre otros factores
                          2. Definición
                            1. Francés (2001)
                              1. Consiste en el análisis del entorno para identificar las oportunidades y amenazas de la empresa, así como, el análisis interno para identificar las fortalezas y debilidades
                              2. Tompson y Strickland (2004)
                                1. 2) Las capacidades competitivas, recursos, fortalezas y debilidades internas, y la posición en el mercado que ocupan las organizaciones.
                                  1. 1) Las condiciones competitivas y de la industria
                                  2. David (2003)
                                    1. Plantea la necesidad de una auditoría integral de la organización, para abarcar la evaluación del entorno (factores externos) y la evaluación de las fortalezas y debilidades de la empresa (factores internos).
                                  3. Planeamiento estratégico
                                    1. Misión
                                      1. Responde a la interrogante de la esencia de lo qué hace la empresa mostrando su razón de ser, siendo más específica que la visión de la empresa.
                                      2. Objetivos
                                        1. Visión
                                          1. Refiere a lo que se quiere llegar y es una declaración de las intenciones de la situación que se pretende alcanzar en el futuro, lo cual debe ir más allá de los objetivos financieros y debe involucrar al personal
                                        Show full summary Hide full summary

                                        Similar

                                        Diagnostico Organizacional Mapa Conceptual
                                        Saul Hernandez2286
                                        Diagnostico Organizacional Mapa Conceptual
                                        Salma Loera
                                        TIPOS DE DIAGNOSTICO
                                        coralcool_2000
                                        Glosario del módulo psicología organizacional UPAEP
                                        Xochitl Velasco
                                        Intervención en DO Diagnóstico y Recolección de Datos
                                        Rosario Arana
                                        Modelos de análisis organizacional
                                        Esperanza Valbuena
                                        Diagnóstico Organizacional
                                        Wendy López
                                        Diagnostico Organizacional Mapa Conceptual
                                        isabel cristina dominguez salazar
                                        Análisis y Diagnostico Organizacional
                                        Juan Pablo Castro
                                        Características Diagnóstico Organizacional
                                        Montserrat Hernandez
                                        MODELOS DE ANALISIS
                                        Juan Pablo Sanchez