El desarrollo sostenible empieza con unos niños seguros, sanos y bien instruidos
¿ Qué es?
Busca satisfacer las necesidades de las
generaciones presentes sin comprometer
las posibilidades de las generaciones del
futuro.
Con tres factores claves:
Sociedad
Economía
Medio ambiente
Es el entorno natural, se centra
en abordar las necesidades
sociales y económicas de los
pueblos dentro de los limites de
los recursos naturales
¿ cuál es el propósito?
Crear un mundo apropiado
para todos los niños y así equilibrar la
balanza de la equidad
Para:
Romper los ciclos de pobreza y asegurar
que los niños de hoy y de mañana sean
capaces de disfrutar y heredar un mundo
seguro y habitable.
Centrarse en las necesidades, las capacidades y los
derechos de los niños y los jóvenes para la toma de
decisiones aceptables y sostenibles
Un niño sano, es un niño esencial para
su desarrollo seguro e instruido
Retos del desarrollo sostenible
Ofrecer una respuesta integral a los complejos retos
ambientales, sociales, económicos y de políticas
gubernamentales
Que afectan a los niños
Entre los cuales se encuentran:
El aumento de la brecha entre ricos y pobres
Las repercusiones sociales, la
violencia y conflicto
Falta constante de un acceso seguro a los alimentos
Reducir los problemas de salud relacionados con el medio
ambiente
Promover modalidades responsables de producción y consumo
El desarrollo sostenible necesita de inversión activa en
derechos como: salud, nutrición y educación.
Evitar las crisis que se transmiten a las generaciones futuras
¿cuáles son los objetivos?
Fortalecer la resistencia y
promover la capacidad de los
niños para contribuir a su
sociedad en el futuro.
Invertir en el bienestar y la autonomía
de los niños y los jóvenes
Para que puedan:
Convertirse en ciudadanos
responsables, capaces y con
aptitudes, y en defensores
eficaces de un mundo sostenible.
Proporcionar un entorno
físico seguro
Que impida las exposiciones nocivas tales como:
la contaminación del aire, las sustancias tóxicas
y el cambio climático, enfermedades y los
desastres.
Dotar a los niños y a los jovenes de los
determinantes sociales, económicos y
ambientales necesarios para su
bienestar y para el desarrollo de su
potencial
Asegurar que los niños vivan en ambientes
seguros, nutritivos y saludables
Generar consciencia para un desarrollo
sostenible desde la primera infancia
Optimizar la participación de los niños en actividades como no
desperdiciar agua, apagar las luces y los medios electrónicos; botar la
basura en el lugar indicado, entre otros.
Por medio del juego, el arte, la literatura o la
exploración del medio.
Permitir el desarrollo
de aptitudes de
cuidado y
responsabilidad.
Posibilitar la expresión de sus opiniones.
Promover la resolución de problemas
por medio de debates.
Inculcar el respeto por los recursos
naturales de nuestro planeta.
Escuchar a los niños: les permite
proponer y participar en las soluciones a
nivel local, nacional e internacional.
Que sean impulsores del cambio por
medio de sus voces, en las cuestiones
que le afectan a ellos mismos y a sus
comunidades.
Los niños desde que
tengan un aprendizaje
significativo son los
impulsadores de
determinar y cambiar
el uso de vida del
planeta
Los niños de hoy y de
mañana son
aliados fundamentales para el
desarrollo sostenible y el
futuro de nuestro planeta
Pues son el factor común
y las bases del desarrollo
sostenible
Reducir las desigualdades es centrarse en los dos
primeros años de vida.