ORGANIZADORES GRAFICOS

Description

Administración de Empresas Mind Map on ORGANIZADORES GRAFICOS, created by Lady Fernanda Lozano Urbina on 23/03/2022.
Lady Fernanda Lozano Urbina
Mind Map by Lady Fernanda Lozano Urbina, updated more than 1 year ago
Lady Fernanda Lozano Urbina
Created by Lady Fernanda Lozano Urbina about 2 years ago
18
0

Resource summary

ORGANIZADORES GRAFICOS
  1. MAPA DE CARACTER
    1. CARACTERISTICAS
      1. El personaje para analizar y su nombre debe ubicarse en la parte central.
        1. los rasgos de ese personaje, caracteres sobresalientes incluyendo fortalezas y debilidades. Menciona rasgos físicos o psicológicos. Se ubican alrededor
          1. Puedes incluir imágenes y ejemplificar sus características mostrando frases que ha dicho el personaje.
          2. UTILIDADES
            1. Se utiliza para analizar el carácter de un personaje histórico o literario. Primero, se identifican los rasgos de la persona y, después, se ejemplifican mostrando hechos o palabras que ha dicho el personaje.
            2. VENTAJAS
              1. Es un recurso gráfico que facilita la retención y comprensión de la información.
                1. Es muy útil cuando es necesario analizar algún personaje histórico o literario, de una manera resumida y bien organizada.
                  1. Se puede utilizar el mapa del carácter para definir ciertos aspectos y acciones de uno o más personajes antes de escribir un cuento original.
                    1. Su estructura facilita segmentar la información de manera lógica, la relación que existe en él y los demás, así como su actuación en la historia.
                      1. Estas tablas de caracteres aparte de generar ideas también muestran la forma de resolver problemas y la toma de decisiones.
                    2. RUEDA DE ATRIBUTOS
                      1. CARACTERISTICAS
                        1. Se ubica el tema de estudio dentro de un círculo
                          1. Se van agregando nuevos círculos alrededor
                            1. Se escriben los atributos del objeto o del proceso que se analiza
                            2. UTILIDADES
                              1. Permite hacer una representación visual de un conjunto de ideas que se expresan con relación a un objeto o proceso. Se usa principalmente para ayudar a comprender un tema.
                              2. VENTAJAS
                                1. Favorece el desarrollo de un pensamiento crítico, es decir, la capacidad de analizar y evaluar la solidez de los razonamientos.
                                  1. Motiva la creatividad, haciendo que se genere nuevos enunciados y realice asociaciones entre ideas y conceptos.
                                    1. Desarrolla la capacidad de síntesis y por lo tanto la elaboración de resúmenes, la clasificación del tema, la visualización de las relaciones entre conceptos y procesos y la categorización de los mismos.
                                      1. Ideal para sintetizar y agrupar los resultados de una lluvia de ideas en un grupo sobre un tema porque la aparición del círculo en blanco motiva la creatividad
                                    2. DIAGRAMA JERARQUICO
                                      1. CARACTERISTICAS
                                        1. Es un tipo de organizador , que nos permite comprender de una forma rápida que tipo de relación existe entre distintos elementos.
                                          1. Su estructura es similar a un árbol o de una pirámide y se parte desde la parte superior,
                                          2. VENTAJAS
                                            1. Es fácil de comprender
                                              1. Permite visualizar y analizar una estructura

                                                Annotations:

                                                • Por ejemplo: La organización y jerarquía  de una empresa. 
                                                1. Favorece el aprendizaje
                                                  1. Incentiva la creatividad
                                                2. GUIÓN GRAFICO
                                                  1. VENTAJAS
                                                    1. Incentiva el pensamiento visual
                                                      1. Fomenta la creatividad.
                                                        1. Es de fácil comprensión
                                                          1. Favorece en el proceso de aprendizaje

                                                            Annotations:

                                                            • Por ejemplo : Para los estudiantes es una gran herramienta de aprendizaje.
                                                          2. CARACTERISTICAS
                                                            1. Su estructura se plantea en secuencias

                                                              Annotations:

                                                              • Donde cada secuencia se diferencia a través de cuadros o círculos.
                                                              • y en estos van imágenes e ilustraciones.
                                                              1. donde cada secuencia se da a través de cuadros o círculos; en los cuales hay imágenes o ilustraciones acordes al tema.
                                                              2. Es un tipo de organizador que nos permite expresar paso a paso determinado proceso, historia o secuencia de una forma grafica.
                                                                1. Es creativa
                                                                  1. Es precisa
                                                                2. ARBOL DE problemas
                                                                  1. CARACTERISTICAS
                                                                    1. El tema principal vaya centrado en el tronco del arbol permite identificar rapidamente la situacion que se va a plantear
                                                                      1. Las causas y consecuencias del problema esten segmentadas en raices y ramas permite que se desglose ordenadamente las ideas, de modo que se visualice y comprenda facilmente los factores que involucran y ocasionan dicho problema
                                                                        1. Hacen posible la vinculacion de este con algunas herramientas que logran la busqueda de soluciones del problema
                                                                        2. UTILIDADES
                                                                          1. Es esencial al momento de tratar de resolver algún problema existente. La forma que adquiere permite lograr que el usuario identifique a simple vista cual es el problema, la situación que lo engloba así como sus posibles soluciones.
                                                                          2. VENTAJAS
                                                                            1. Nos permite desglosar el problema, las causas y sus efectos, mejorando su análisis.
                                                                              1. Hay una mejor comprensión del problema al desagregarlo en causas y consecuencias
                                                                                1. Se vincula con otras herramientas de investigación y análisis como matriz de vester o árbol de soluciones
                                                                                  1. Facilita la realización de otros componentes importantes de una investigación o proyecto en su fase de planificación, por ejemplo el análisis de interesados, análisis de riesgos y objetivos.
                                                                                2. EL PEINE

                                                                                  Annotations:

                                                                                  • ,llll
                                                                                  1. CARACTERISTICAS
                                                                                    1. En el mango del peine se encuentra la idea principal o el tema a tratar; en cada uno de los dientes del peine se encuentran las ideas secundarias desprendidas de la principal
                                                                                      1. estos pueden ilustrar de forma sencilla temas que pueden ser complicados, y asi hacerlos faciles de entender. Este organizador cumple muy bien ese cometido, ya que no da mas datos de los necesarios si no que ilustra informacion muy puntual.
                                                                                        1. UTILIDADES
                                                                                          1. Es un sencillo organizador grafico que sirve para incorporar a ub concepto todas sus variantes por separado asi haciendolas mas especificas
                                                                                          2. VENTAJAS
                                                                                            1. Es muy facil de entender
                                                                                              1. Es practico
                                                                                                1. Sirve muy bien para un tema simple
                                                                                                  1. Es especifico
                                                                                                    1. Es muy creativo
                                                                                                Show full summary Hide full summary

                                                                                                Similar

                                                                                                Economía de la Empresa para Selectividad
                                                                                                Diego Santos
                                                                                                Balance de Situación
                                                                                                Diego Santos
                                                                                                MAPA CONCEPTUAL TEORIAS DE LA ADMINISTRACION Y PENSAMIENTO
                                                                                                natalia garcia tovar
                                                                                                RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
                                                                                                Kelly Maria
                                                                                                Organizadores graficos
                                                                                                obvelasquezl34
                                                                                                Administracion de recursos humanos
                                                                                                leonardo moreno2119
                                                                                                MAPA MENTAL DE LA MOTIVACION
                                                                                                John Fredy Cruz Gonzalez
                                                                                                IMPORTANCIA DE ORGANIZACION Y METODOS
                                                                                                eduardo cuellar
                                                                                                Elementos del costo
                                                                                                Natalia Villada
                                                                                                Los organizadores gráficos
                                                                                                Diana Carolina Méndez Forero
                                                                                                Administracion de empresas
                                                                                                CLAUDIA BLANCO