La organización de los grupos sociales

Description

La organización de los grupos sociales R1
GABRIELA R
Mind Map by GABRIELA R, updated more than 1 year ago
GABRIELA R
Created by GABRIELA R almost 3 years ago
8
0

Resource summary

La organización de los grupos sociales
  1. CARACTERISTICAS
    1. 3- qué otras personas ajenas al grupo también nos reconozcan como miembro de este
      1. 4- acepten las mismas normas
        1. 2- se reconozcan unos a otros como pertenecientes al grupo
          1. 7- Se identifica en con el mismo modelo que rige sus conductas y que exprese sus ideales
            1. 6- constituyen una red de papeles entrelazados
              1. 1- que sus integrantes interactúan frecuentemente
                1. 5- Se inclinen por temas de interés común
                  1. 8- el grupo les proporcione recompensan algún tipo
                    1. 9- las metas que buscan alcanzar sean interdependientes
                      1. 10- todos perciban al grupo como una unidad
                        1. 11- actúen en forma similar.
                        2. DEFINICION DE UN GRUPO
                          1. Es una estructura de vínculos y de relaciones entre las personas, que se orientan en cada circunstancia. (Ortega, 2016).
                            1. condiciones que de acuerdo con Bar-Tal para se convierta en un grupo
                              1. 1. Que los integrantes se definan como miembros del grupo
                                1. 2. Que exista alguna actividad coordinada
                                  1. 3. Que sus integrantes compartan una serie de creencias.
                                2. Comunicación: permite expresar los pensamientos y sentimientos al interior y al exterior
                                  1. interacción
                                    1. Gracias a ella es posible identificar diferencias significativas entre un grupo y una agrupación
                                      1. relaciones interpersonales: permiten la comprensión de las actitudes tanto individuales como grupales.
                                      2. González, Monroy y Cupferman mencionan que son 5 los elementos básicos de la comunicación
                                        1. Emisor: se refiere a la persona que transmite el mensaje
                                          1. Mensaje: comprende el contenido de la comunicación
                                            1. Receptor: es el sujeto al cual va dirigido el mensaje
                                              1. Código: es el elemento referente al conjunto de símbolos utilizados para que el mensaje sea captado por el receptor
                                                1. Puesta en relieve y camuflaje: se refiere a las decisiones que debe tomar el emisor antes de transmitir un mensaje.
                                                2. existen barreras que pueden afectar el establecimiento desarrollo y logro de metas en común por ejemplo
                                                  1. Barreras semánticas: se refiere a aquellas barreras que se presentan cuando no se conoce el significado de una palabra o una frase l emisor como el receptor
                                                    1. Barreras psicológicas: se relacionan con el estado de ánimo que provocan una alteración en el mensaje estás se pueden presentar tanto en el emisor como el receptor
                                                      1. Barreras fisiológicas: está se refieren a una alteración fisiológica qué afecta el mensaje por ejemplo estado de ebriedad o trastornos
                                                        1. Barreras físicas: son alteraciones en el ambiente que complican la comunicación del que emite o del que recibe mencionar el ruido la distancia etcétera
                                                        2. Puede dividirse en 2 grupos
                                                          1. Intergrupo: se refiere a la comunicación entre dos o más grupos
                                                            1. Intragrupo: la comunicación entre los integrantes del mismo grupo
                                                            2. Cohesión se refiere a las fuerzas que mantienen a los grupos unidos
                                                              1. Atmósfera: esta propiedad hace referencia al estado de ánimo a nivel grupal
                                                                1. Internos: procesos de comunicación, estados emocionales personales y la estructura del grupo
                                                                  1. Externos: imagen del grupo, percepción del grupo ante la sociedad y aceptación del grupo.
                                                                    1. Las normas establecen las reglas de participación al interior del grupo para favorecer su organización participación estructura y orientación
                                                                      1. Implícita: se refieren a aquellas que no están escritas en ninguna parte sin embargo los individuos son conscientes de ellas y las llevan a cabo por rutina o costumbre.
                                                                        1. Explicitas: segundas se precisan en algún escrito y están enfocadas a gestionar la convivencia y participación por ello deben tener claridad para los individuos.
                                                                    2. IDENTIDAD DEL GRUPO
                                                                      1. Es lo que se caracteriza frente a otros como nombre del grupo y propia denomincaión.
                                                                        1. En las que hay pertenencia y organización
                                                                          1. Puede ser rígida y flexible
                                                                            1. Pueden ser estables o pasajeras
                                                                              1. Puede ser de manera formal e informal
                                                                              2. RELACIONES CON OTROS GRUPOS
                                                                                1. Negativas
                                                                                  1. Positivas
                                                                                    1. Informales
                                                                                      1. Formales
                                                                                        1. De competencia
                                                                                        2. VISION PSICOSOCIAL
                                                                                          1. No reducido a características personales
                                                                                            1. Incluye grupos pequeños y grandes
                                                                                            2. VINCULOS QUE UNEN A LOS MIEMBROS
                                                                                              1. Relaciones entre personas
                                                                                                1. No olvidan los intereses colectivos
                                                                                                Show full summary Hide full summary

                                                                                                Similar

                                                                                                Vocabulário Inglês Básico
                                                                                                miminoma
                                                                                                Statistics Key Words
                                                                                                Culan O'Meara
                                                                                                GCSE Statistics
                                                                                                Andrea Leyden
                                                                                                GCSE AQA Physics - Unit 1
                                                                                                James Jolliffe
                                                                                                Rights and Responsibilities Flashcards - Edexcel GCSE Religious Studies Unit 8
                                                                                                nicolalennon12
                                                                                                GCSE Geography - Causes of Climate Change
                                                                                                Beth Coiley
                                                                                                The Strange Case of Dr. Jekyll and Mr. Hyde
                                                                                                K d
                                                                                                Bowlby's Theory of Attachment
                                                                                                Jessica Phillips
                                                                                                Contract Law
                                                                                                sherhui94
                                                                                                What are they doing?
                                                                                                Tamara Urzhumova
                                                                                                DEV I Part I
                                                                                                d owen