Bioética global y Derechos Humanos: ¿Una posible fundamentación universal para la bioética? Problemas y perspectivas

Description

LA IMPORTANCIA DE LA BIOÉTICA, CARACTERÍSTICAS, PRINCIPIOS Y DERECHOS HUMANOS
Daniela Zamora
Mind Map by Daniela Zamora, updated more than 1 year ago More Less
Kandy Edith Chávez Arias
Created by Kandy Edith Chávez Arias almost 4 years ago
Daniela Zamora
Copied by Daniela Zamora over 1 year ago
2
0

Resource summary

Bioética global y Derechos Humanos: ¿Una posible fundamentación universal para la bioética? Problemas y perspectivas
  1. Definición de Bioética
    1. Es el estudio sistemático de la conducta humana en los campos de las ciencias biológicas y de la atención de la salud, en la medida en que esta conducta se analiza a la luz de los principios y valores morales.
      1. Características
        1. Multidisciplinar
          1. Intenta reunir en el debate a las diferentes áreas de conocimiento implicadas en la problemática, siendo las más importantes las biociencias (y sus tecnologías), la filosofía (principalmente la ética) y el derecho.
          2. Plural y laica
            1. Proponiendo el debate y huyendo de soluciones dogmáticas proponiendo el debate y huyendo de soluciones dogmáticas.
            2. Civil y social
              1. En el respeto a los derechos del ciudadano y a su servicio y al del interés general.
              2. Formativa-informativa
                1. Debe de proporcionar los conocimientos necesarios a la ciudadanía para que el debate social no sea contaminado por informaciones alarmistas o dogmáticas.
                2. Prejurídica y metajurídica
                  1. Aunque a pesar de ello precisa del bioderecho.
                  2. Universal
                    1. Aunque queda claro que es un ideal quimérico.
                  3. Principios
                    1. En 1979, los bioeticistas T. L. Beauchamp y J. F Childress definieron los cuatro principios de la bioética
                      1. PRINCIPIO DE BENEFICENCIA
                        1. Obligación de actuar en beneficio de otros, promoviendo sus legítimos intereses y suprimiendo prejuicios.
                        2. PRINCIPIO DE NO MALEFICENCIA
                          1. Abstenerse intencionadamente de realizar acciones que puedan causar daño o perjudicar a otros.
                          2. PRINCIPIO DE JUSTICIA
                            1. Tratar a cada uno como corresponda, con la finalidad de disminuir las situaciones de desigualdad (ideológica, social, cultural, económica, etc.).
                            2. PRINCIPIO DE AUTONOMÍA
                              1. La autonomía expresa la capacidad para darse normas o reglas a uno mismo sin influencia de presiones externas o internas.
                          3. Derechos humanos
                            1. La UNESCO viene desempeñando un importante papel en el establecimiento de una regulación internacional de la materia y, de acuerdo con su Constitución, desempeña un papel relevante en la definición de principios universales basados en valores éticos comunes que orienten los adelantos científicos y el desarrollo biotecnológico y la transformación social.
                              1. Su primer instrumento fue la Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos (1997), al que siguió la Declaración Internacional sobre los Datos Genéticos Humanos (2003) y, finalmente, la Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos (2005) (Casado 2009). Las tres declaraciones constituyen el núcleo de principios que guían el trabajo en todos los aspectos de la bioética y permite establecer un dialogo global y plural en torno a las cuestiones en debate (UNESCO 1997).
                              2. Existen dos aproximaciones entre la bioética y los derechos humanos, por un lado, el principio de la dignidad humana y, por otro, el ordenamiento jurídico internacional
                                1. Los individuos establecen una relación cada vez menos asimétrica y el monopolio médico sobre el conocimiento del cuerpo de sus pacientes se diluye ante el derecho que tienen todos los individuos de decidir sobre sí mismos y de, incluso, supeditar criterios médicos a sus creencias de vida
                                  1. El fundamento normativo de la bioética reside en los estándares internacionales de derechos humanos
                                    1. Mary Ann Glendon señala que lo que se tenía en mente no era un ideal de ser humano abstracto, atemporal y fuera de la historia, sino hombres y mujeres concretos a los cuales era necesario reconocer un conjunto de derechos, teniendo en cuenta la diversidad concreta en que desarrollan su existencia
                                      1. La vida humana física como fundamento indispensable de nuestro ser en el mundo.
                                      2. Crisis
                                        1. El problema de la universalidad transcultural de la bioética se plantea tanto si se reflexiona a un nivel estrictamente ético como si se busca un modo concreto de encontrar una universalidad compartida, como son los derechos humanos.
                                          1. El respeto de la diversidad cultural no es relativismo cultural, pero no porque exista un límite externo que serían los derechos humanos, sino porque existe una matriz común a todas las culturas, lo humano en su sentido más profundo, que debe ser siempre respetado y que es la medida que permite juicios transculturales
                                        2. Consejo de Europa
                                          1. El interés del hombre tiene prioridad sobre los meros intereses de la sociedad y de la ciencia.
                                            1. Las intervenciones en el ámbito de la medicina deben ser realizadas según las normas y los deberes de la profesión.
                                              1. No se puede realizar ninguna intervención sobre una persona sin su consentimiento informado
                                                1. Toda persona tiene el derecho a ser informada sobre su salud o a renunciar a esa información
                                                  1. En caso de urgencia puede realizarse una intervención sin el correspondiente consentimiento
                                                    1. El cuerpo humano o sus partes no pueden ser fuente de beneficios
                                            2. A inicios de los 90 este comité fue el principal promotor de los textos jurídicos que abordan los problemas de bioética usando el paradigma de los derechos humanos y que se consolida definitivamente en la Convención de Oviedo.
                                      3. Importancia
                                        1. Se preocupa por las cuestiones éticas envueltas en la comprensión humana de la vida. Nace de la necesidad de una reflexión crítica sobre los conflictos éticos provocados por los avances de la ciencia de la vida y la medicina.
                                        2. Bioética global
                                          1. La bioética global de Potter es una invitación para que la bioética retorne a su idea primitiva de ciencia de la supervivencia, incorporando eso sí los problemas de ética biomédica vinculados con el ideal de Potter de “supervivencia aceptable".
                                          Show full summary Hide full summary

                                          Similar

                                          IMPORTANCIA DE LA BIOETICA Y SUS PRINCIPIOS FILOSOFICOS
                                          Katherin Farinango
                                          Subh Milis le Seamus O Neill
                                          l.watters97
                                          Causes, Practices, and Effects of World War 1
                                          Emma Pettersen
                                          01 Long Term causes of the French Revolution
                                          Holly Lovering
                                          Geography - Population
                                          Grace Evans
                                          Mind Maps with GoConqr
                                          Manikandan Achan
                                          AP Psychology Practice Exam
                                          Jacob Simmons
                                          Online Teaching and Learning
                                          Shawna LeBouthil
                                          (YOUR EVENT)
                                          Shelby Smith
                                          AAHI_Card set 9 (Prefixes)
                                          Tafe Teachers SB
                                          AAHI_Card set 3 (Vital sign parameters - Adult)
                                          Tafe Teachers SB