Pronósticos

Description

Administración de Empresas Mind Map on Pronósticos, created by Heydi Lizbeth on 27/10/2022.
Heydi Lizbeth
Mind Map by Heydi Lizbeth, updated more than 1 year ago More Less
Michelle Molina
Created by Michelle Molina over 3 years ago
Heydi Lizbeth
Copied by Heydi Lizbeth over 1 year ago
4
0

Resource summary

Pronósticos
  1. Tipos de pronóstico
    1. Pronóstico de la Demanda
      1. Son proyecciones de la demanda de productos o servicios de una compañía. Estos pronósticos, también llamados pronósticos de ventas, orientan la producción, la capacidad y los sistemas de programación de la empresa, y sirven como entradas en la planeación financiera, de marketing y de personal.
      2. Pronóstico Económicos
        1. Estos abordan el ciclo del negocio al predecir tasas de inflación, suministros de dinero, construcción de viviendas, producto interno bruto, índice de precio del consumidor, devaluación de la moneda y otros indicadores de planeación.
        2. Pronóstico Tecnológicos
          1. Se refiere a las tasas de progreso tecnológico, las cuales pueden resultar en el nacimiento de nuevos e interesantes productos, que requerirán nuevas plantas y equipo.
        3. Enfoques de Pronósticos
          1. Cualitativos: Estos factores como la intuición , emociones experiencias personales y el sistema de valores de quien toma las decisiones para llegar a un pronóstico.
            1. Cuantitativos: utilizan una variedad de modelos matemáticos que se apoyan en datos históricos y/o en variables causales para pronosticar la demanda.
            2. Modelos de series de Tiempo
              1. Enfoque Intuitivo: En este enfoque la forma más sencilla de diagnosticar la demanda , es suponer que será igual a la demanda del periodo más reciente.
                1. Promedios Móviles: El pronóstico de promedios móviles usa un número de valores de datos históricos reales para generar un pronóstico. Los promedios móviles son útiles si podemos suponer que la demanda del mercado permanecerá relativamente estable en el tiempo.
                2. Consiste en reducir el rango de incertidumbre dentro del cual se toman las decisiones que afectan el futuro del negocio y con él a todas las partes involucradas.
                  Show full summary Hide full summary

                  Similar

                  Economía de la Empresa para Selectividad
                  Diego Santos
                  Balance de Situación
                  Diego Santos
                  MAPA CONCEPTUAL TEORIAS DE LA ADMINISTRACION Y PENSAMIENTO
                  natalia garcia tovar
                  RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
                  Kelly Maria
                  Administracion de recursos humanos
                  leonardo moreno2119
                  MAPA MENTAL DE LA MOTIVACION
                  John Fredy Cruz Gonzalez
                  IMPORTANCIA DE ORGANIZACION Y METODOS
                  eduardo cuellar
                  Elementos del costo
                  Natalia Villada
                  Entorno de las tareas
                  Laura María lópez Arroyave
                  Administracion de empresas
                  CLAUDIA BLANCO
                  LAS SEIS ÁREAS OPERATIVAS DE UNA EMPRESA
                  juliana vannesa hurtado tobar