La Ética de la Devolución en el Psiodiagnóstico Clínico

Description

mapa
Rivera Karina
Mind Map by Rivera Karina, updated more than 1 year ago
Rivera Karina
Created by Rivera Karina about 11 years ago
20
0

Resource summary

La Ética de la Devolución en el Psiodiagnóstico Clínico
  1. ¿Quién es el cliente?
    1. Según Weiner es la entidad que desea que la persona sea examinada, a veces la propia persona, pero no siempre.
    2. Obligatoriedad de la devolución
      1. Según Pope, tiene derecho a saber por qué se realiza el proceso, los instrumentos y la información que puede recibir.
      2. ¿Qué devolver y cómo?
        1. Una devolución extensa es obligatoria cuando la relación con el sujeto o sujetos es específicamente diagnóstica.La información que se debe comunicar es aquella en la que tenemos más seguridad y haciendo, precisamente, una gradación desde las conclusiones más firmes a las hipótesis más especulativas e, incluso, omitiendo éstas últimas.
        2. Los riesgos del efecto ¨Barnum¨
          1. El Efecto Barnum fue descrito por Paul Mehl (1956) para referirse a aquellos informes que consisten en descripciones en las que se mezclan estereotipos, vaguedad y evasividad.
          Show full summary Hide full summary

          Similar

          Definitions to Learn in Music
          Rosa Brookes
          The Elements of Drama
          amz.krust
          Third Space Academia
          k.fenbyhulse
          Global History Regents Review Notes (Europe)
          Jen Molte
          Global History Regents Religion/Belief Systems
          Jen Molte
          B7: Further Biology
          Matthew Law
          National 5 English - Close reading question types
          VEJackson
          Personality disorders
          Anna Walker
          Jane Eyre
          sennahlee
          Biology (B2)
          Sian Griffiths
          Macbeth Quotes/Themes
          Michael LEwis