CONTEXTO CIENTIFICO DE LA EDUCACION ESPECIAL

Description

MAPA MENTAL EDUC ESPECIAL
zenaida c  varillas m
Mind Map by zenaida c varillas m, updated more than 1 year ago
zenaida c  varillas m
Created by zenaida c varillas m over 7 years ago
82
1

Resource summary

CONTEXTO CIENTIFICO DE LA EDUCACION ESPECIAL
  1. forma de educación destinada a aquellos que no alcanzan o que es improbable que alcancen, a través de las acciones educativas normales, los niveles educativos, sociales, y otros apropiados a su edad, y que tiene por objeto promover su progreso hacia esos niveles”
    1. SU origen surge de la Medicina
    2. OBJETIVOS
      1. SOLA Y LOPEZ (1999)
        1. Las ciencias biológico-médicas
          1. ciencias psicológicas
            1. Ciencias de la Educacion
              1. Aspectos Laborales y de Inserción Social
                1. ofrecer las bases de conocimientos psicológicos sobre las que poder fundamentar la intervención educativa más adecuada”
          2. FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS Y APORTACIONES EN EL AMBITO EDUCATIVO
            1. la construcción del conocimiento como las dimensiones psicológicas (lenguaje, inteligencia, destrezas cognitivas, esquemas de conocimiento, estrategias de aprendizaje, intereses, expectativas, motivaciones, patrones de atribución de éxito y fracaso, autoconcepto,) que afectan al aprendizaje escolar. El objetivo es facilitar el desarrollo y el aprendizaje del alumno.
            2. Constructivismo
              1. se refiere a la importancia de la actividad mental constructiva de los alumnos durante el proceso de adquisición del conocimiento
                1. Teoría Genética de Piaget competencia cognitiva y capacidad de aprendizaje, actividad mental constructiva, y equilibración de estructuras cognitivas
                  1. “... hay que tener muy en cuenta el nivel de desarrollo psicológicos a la hora de decidir lo que una persona es capaz de comprender y, por consiguiente, de aprender”
              2. Teoría de la Asimilación Cognitiva
                1. Competencia cognitiva - significatividad lógica y psicológica; y componentes motivacionales
                  1. hacen referencia directa a los planteamiento teóricos de la teoría del aprendizaje significativo
                2. Teorías Socio-culturales Lev S. Vygotsky
                  1. la integración de los aspectos “internos” y “externos” del aprendizaje y el énfasis en el entorno social del mismo
                    1. las culturas externalizan la cognición individual
                      1. establece que el lenguaje constituye una de las herramientas más importantes con las que cuenta el niño para impulsar su desarrollo psicológico y la construcción del conocimiento
                  2. PERSPECTIVAS ACTUALES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL.
                    1. Desde hace más de dos décadas se vienen observando grandes cambios en el terreno educativo en general y por consiguiente, también en lo que se refiere a la Educación Especial
                      1. en la actualidad la Educación Especial se desenvuelve entre dos enfoques:
                        1. el enfoque basado en los déficits (la orientación se centra en el alumno individualmente constituido)
                          1. el enfoque cultural—integrador (la orientación se centra en el currículo como - respuesta educativa a la diversidad).
                      2. Los principios básicos que sustentan y constituyen el eje nuclear sobre el que habrán de girar todas las actuaciones en estos dos modelos
                        1. El derecho a la Educación: Este es un derecho fundamental consagrado en la Declaración de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas
                          1. El derecho a la igualdad de oportunidades: Principio general entre los derechos e ignorado en la práctica
                            1. El derecho a participar en la sociedad: Indica que las personas no deben ser discriminadas en las actividades cotidianas desarrolladas en sociedad.
                        2. dos grandes enfoques u orientaciones que permanecen activos
                          1. Enfoque deficitario:
                            1. orientación tecnológica y científica ante los problemas que plantean las diferencias individuales.
                              1. definen diversos grados de deficiencias o defectos inseparables a la persona, justificando y permitiendo la división de los alumnos y de las escuelas en normales y especiales
                                1. Torres (1999) a Bogdan y Kungelmass (1984: 173) se señalan para las orientaciones de este enfoque de la Educación Especial los siguientes presupuestos:
                                  1. El déficit es una condición del individuo • El déficit es una etiqueta útil objetiva • La Educación Especial es un sistema de servicios coordinados y racionalmente concebidos. • Los progresos en el campo de la Educación Especial vienen de la mejora de diagnostico, la intervención y la tecnología’
                                2. Enfoque cultural-integrador:
                                  1. basado en el currículo, en la respuesta educativa ante la diversidad y la creación de situaciones educativas que permitan el desarrollo personal dentro de ese marco diverso.
                                    1. Asume que los individuos aprenden de forma diferente y en diferentes tiempos y situaciones, por lo que la escuela debe acomodarse a esas diferencias generando un modelo instructivo
                                      1. Se basa en comprender a las personas discapacitadas desde dentro de su propio marco de referencia
                                        1. Cada individuo tiene una capacidad propia para adaptarse, para aprender y ser creativo por lo que es necesario una mayor tolerancia hacia la diferencia.
                                          1. Subraya el derecho a ser diferente, como valor social inequívoco de la cultura de la integración y de la cultura de diversidad
                                            1. Asigna importancia a la construcción de una identidad basada en necesidades sociales (diálogo, confrontación, cooperación)
                                      2. LA INVESTIGACION EN EDUCACION ESPECIAL LINEAS TEMATICAS Y PERSPECTIVAS DEL FUTURO
                                        1. es la configuración de su propia realidad interpretada en las conceptualizaciones holísticas de las personas y sus déficits, de los profesores, la enseñanza y los procesos de aprendizaje
                                          1. importancia de este tipo de metodologías
                                            1. Una visión holística de la realidad. Es decir, observa el contexto en su forma natural y atiende sus diferentes ángulos y perspectivas
                                              1. Considerar a las personas integrantes de la realidad como participantes activas de la investigación, donde el investigador desempeña un papel relevante
                                                1. La validación social de los programas y prácticas educativas que aumentaría la comprensión de los hechos producidos en este ámbito.
                                              2. la investigación experimental en el campo de la educación especial tropieza con una serie de dificultades, de entre las que podemos destacar como más significativas (Sánchez Palomino y Carrión, 2002:
                                                1. La de formar grupos homogéneos debido a la cantidad y complejidad de las variables que intervienen en los distintos problemas de estudio.
                                                  1. plantean los diversos niveles de gravedad con que se presenta cada uno de los problemas objeto de estudio.
                                                    1. gran variedad de discapacidades que presentan los sujetos, junto a la frecuente indefinición conceptual.
                                                    2. EL CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN ESPECIAL
                                                      1. Evaluación de necesidades funcionales:
                                                        1. Evaluación del entorno del aprendizaje
                                                          1. Evaluación y valoración de los resultados
                                                          2. PERFIL ACTUAL Y FUTURO DE LAS INVESTIGACIONES
                                                            1. Un análisis diacrónico de estos estudios nos lleva a distinguir dos grandes etapas:
                                                              1. los trabajos de investigación
                                                                1. los trabajos se han venido centrando en los componentes instructivos y las características más detalladas existentes en ambos contextos
                                                              2. LA EDUCACIÒN INCLUSIVA COMO UN MODELO PARA LA EDUCACIÒN PARA TODOS
                                                                1. Para la UNESCO la educación inclusiva es la mejor solución para un sistema escolar que debe responder a las necesidades de todos sus alumnos
                                                                  1. La Educación Inclusiva es un modelo que permite ofrecer educación especial dentro de las instituciones educativas regulares
                                                                  2. Significado para la educación de estudiantes con discapacidad y/o Necesidades Educativas Especiales NEE
                                                                    1. Una visión inicial de la Educación Inclusiva es un sistema de educación en el que los estudiantes con discapacidad son educados en los colegios de su localidad, en clases apropiadas para su edad con compañeros sin discapacidad
                                                                    2. visión inclusiva el aula regular se asume como el lugar apropiado para llevar a cabo el proceso educativo
                                                                      1. Es la clase la que requiere apoyo para responder a Todos los alumnos.
                                                                      2. enfoque inclusivo
                                                                        1. tradicional
                                                                          1. diagnósticos de los estudiantes para su categorización y remediar el déficit
                                                                            1. Se enfoca en el estudiante
                                                                              1. Valoración por expertos
                                                                                1. Programa especial para el estudiante definido
                                                                                  1. Ubicación en un programa especial
                                                                          2. inclusivo
                                                                            1. características de los estudiantes para definir los apoyos que requieren. Planeación Centrada en la persona.
                                                                              1. Se enfoca en la clase
                                                                                1. Solución de Problemas por Equipos Colaborativos
                                                                                  1. Estrategias para el profesor
                                                                                    1. Un aula que responde y es efectiva para todos sus estudiantes
                                                                          3. retos
                                                                            1. Recopilación de datos y definición de la población
                                                                              1. Planificación
                                                                                1. El enfoque de los derechos humanos
                                                                                  1. Sensibilización y compromiso
                                                                            2. elementos fundamentales que permitan un impacto significativo y sostenible en la vida de la persona con discapacidad y su familia:
                                                                              1. La conceptualización alrededor de discapacidad y conceptos relacionados
                                                                                1. Las políticas en los niveles nacional, departamental/ distrital, municipal/ local a través de los diversos sectores: salud, educación, bienestar social, bienestar familiar y laboral.
                                                                                  1. Buscar la inclusión a través de los sistemas e instituciones prestadores de servicios para la persona con discapacidad, para la familia y para la comunidad
                                                                                    1. La búsqueda de la calidad de vida de la persona con discapacidad y sus familias como variables de desenlace principal.
                                                                          4. BASES PSICOLOGICAS DE LA EDUCACION ESPECIAL
                                                                            1. Las bases psicológico se constituye en el referente teórico que concibe la naturaleza de la personalidad del estudiante que se espera formar y los aspectos implícitos en su desarrollo integral.
                                                                              1. La personalidad de estudiante, resultante de la interrelación dialéctica de sus condiciones biológicas, familiares, escolares y sociales.
                                                                              2. Principio de normalizacion
                                                                                1. formulaciòn de los principios de normalizacion
                                                                                  1. enfoques humanistas
                                                                                    1. Caracter interdisciplinario
                                                                                      1. nueva concepcion de la educ especial
                                                                                        1. atencion psicologica especializada
                                                                                2. del deficit y la segregacion a la integracion
                                                                                  1. el deficit podia estar motivado por ausencia de estimulacion adecuada o por procesos de aprendizajes incorrectos
                                                                                  2. de la integracion a la inclusion
                                                                                    1. integracion
                                                                                      1. integrar los alumnos con NEE a un grupo
                                                                                      2. inclusion
                                                                                        1. no dejar anadie fuera de la vida escolar, fisica, educativa, social
                                                                                      3. concepciones
                                                                                        1. tradicionales
                                                                                          1. deficit
                                                                                            1. educacion especial
                                                                                              1. segregacion
                                                                                          2. actuales
                                                                                            1. dificultades
                                                                                              1. NEE
                                                                                                1. Iintegracion
                                                                                                  1. inclusion
                                                                                          3. Conceptualización y política de la Educación Especial en Venezuela
                                                                                            1. conceptualizacion y politicas de la educacion especial actual
                                                                                              1. principios
                                                                                                1. Educación y Trabajo
                                                                                                  1. Equidad- Inclusión
                                                                                                    1. Integración social
                                                                                                      1. Corresponsabilidad social
                                                                                                        1. Universalidad
                                                                                                          1. Diversidad
                                                                                                            1. Formación Integral
                                                                                                              1. Educación Liberadora
                                                                                                              2. La modalidad de Educación Especial es una de las variantes del sistema educativo venezolano bajo el enfoque HUMANISTA SOCIAL que garantiza el derecho a la educación de los niños, adolescentes y adultos con necesidades educativas especiales o con discapacidad,
                                                                                                                1. FINES Y PROPOSITOS
                                                                                                                  1. Se rige por los mismos de la Educación Bolivariana. LOE (2009)
                                                                                                                  2. fundamentacion legal
                                                                                                                    1. Convención de las Naciones Unidas en 1989
                                                                                                                      1. Declaración de Salamanca (1994
                                                                                                                        1. Resolución 2.005 del Ministerio de Educación (1996
                                                                                                                          1. Constitución Bolivariana de Venezuela 1999 (artículos 102-103
                                                                                                                            1. Ley de Personas con Discapacidad (Artículos 16, 17,18, 19, 20 y 21
                                                                                                                    2. fundamentacion de la modalidad
                                                                                                                      1. filosofica el ser humano es visto como un ser social
                                                                                                                        1. axiologica Valores colectivos e individuales, que propician el bien común y el buen vivir
                                                                                                                          1. teologico Las Personas con Discapacidad son los Luceros y estrellas de la patria
                                                                                                                      2. fundamentacion de la modalidad de EE
                                                                                                                        1. socio politico historico
                                                                                                                          1. pedagogico
                                                                                                                            1. psicologico
                                                                                                                              1. biologico
                                                                                                                        2. lineas de accion
                                                                                                                          1. intrasectorial
                                                                                                                            1. Niveles y modalidades del Sistema Educativa Inicial Primaria Media Universitario
                                                                                                                            2. intersectorial
                                                                                                                              1. Sectores Gubernamentales Nacionales, Regionales y Municipales y las diferentes organizaciones sociales
                                                                                                                            3. areas de atencion
                                                                                                                              1. retardo mental
                                                                                                                                1. dificultad en el aprendizaje
                                                                                                                                  1. talento
                                                                                                                                    1. sordoceguera
                                                                                                                                      1. discapacidad auditiva
                                                                                                                                        1. discapacidad visual
                                                                                                                                          1. impedimento fisico
                                                                                                                                            1. autismo
                                                                                                                              2. programas de atencion
                                                                                                                                1. atencion temprana
                                                                                                                                  1. integracion social
                                                                                                                                    1. lenguaje
                                                                                                                                      1. educ y trabajo
                                                                                                                              3. principios
                                                                                                                                1. Democratizacion
                                                                                                                                  1. de la caridad al derecho
                                                                                                                                  2. modernizacion
                                                                                                                                    1. prevencion e intervencion temprana
                                                                                                                                    2. normalizacion
                                                                                                                                      1. Evaluar las capacidades del niño con necesidades especiales
                                                                                                                                        1. Resaltar sus similitudes más que diferencias con otros niños
                                                                                                                                          1. Promover actitudes en la comunidad para lograr una mayor aceptación del sujeto
                                                                                                                                      2. la integracion
                                                                                                                                        1. su esencia se opone las prácticas de segregación que en el pasado aislaban a los deficientes de todos los niveles en asilos y más recientemente en escuelas especiales
                                                                                                                                Show full summary Hide full summary

                                                                                                                                Similar

                                                                                                                                Blood Brothers (Characters)
                                                                                                                                nuhaheza
                                                                                                                                Crime and Deviance with sociological methods key terms
                                                                                                                                emzelise1996
                                                                                                                                AS Pure Core 1 Maths (AQA)
                                                                                                                                jamesmikecampbell
                                                                                                                                Kwasi Enin - College Application Essay
                                                                                                                                philip.ellis
                                                                                                                                Prueba de Aptitud Académica - Lenguaje
                                                                                                                                Teresa Nadal
                                                                                                                                Religious Language
                                                                                                                                michellelung2008
                                                                                                                                Chemistry
                                                                                                                                Holly Bamford
                                                                                                                                GCSE AQA Biology - Unit 1
                                                                                                                                James Jolliffe
                                                                                                                                Sociology - Unit 1:Families and households
                                                                                                                                Jake Pickup
                                                                                                                                GRE Verbal Reasoning Vocabulary Flashcards 1
                                                                                                                                Sarah Egan
                                                                                                                                1PR101 2.test - Část 6.
                                                                                                                                Nikola Truong