Inflamación, Cicatrización y Reparación tisular

Description

Mind Map on Inflamación, Cicatrización y Reparación tisular, created by Pamela Herrera on 05/23/2014.
Pamela Herrera
Mind Map by Pamela Herrera, updated more than 1 year ago
Pamela Herrera
Created by Pamela Herrera almost 11 years ago
21
0

Resource summary

Inflamación, Cicatrización y Reparación tisular
  1. INTRODUCCIÓN
    1. Para tratar el problema de una persona, han de tener en cuenta muchos factores
      1. Anatomía
        1. Ambiente
          1. Patología
            1. Histología
              1. Biomecánica
                1. Sociología
                  1. Cinesiología
                    1. Psicología
                      1. Fisiología
                        1. Efectos terapéuticos de las modalidades del tratamiento
                      2. ESPECTRO CONTINUO
                        1. Cuando se lesiona un tejido blando, se inicia una secuencia natural de acontecimientos
                          1. El objetivo es de restaurar, el tejido dañado y restaurar la homeostasis y la función normal
                            1. Este proceso comienza con una hemorragia tisular y después se desencadena una hemorragia tisular
                              1. El proceso inflamatorio inicia la proliferación de nuevas células, que finalmente se remodelan para restaurar la función normal del tejido
                                1. El objetivo principal de la intervención fisioterápica debería consistir en facilitar y lograr que el tejido pase por este espectro continuo normal de cicatrización y reparación
                                2. LESIÓN DE TEJIDOS BLANDOS
                                  1. Cuando se produce una lesión que daña los tejidos blandos, es importante considerar lo que sucede en estos a nivel celular
                                    1. Se considera dos fases despues de una lesión tisular
                                      1. Lesión primaria
                                        1. daño de las células provocado por el mecanismo de lesión directa
                                          1. puede ser por aplastamiento, contusión o fuerza de distensión
                                            1. Es posible que en las células lesionadas se rompan als membranas celulares
                                              1. existe una pérdida de la homeostasis y consiguiente la muerte celular
                                                1. Pueden verse afectados ligamentos, tendones músculos, nervios y tejidos conjuntivos
                                                2. Lesión secundaria
                                                  1. se da en las células situadas en la periferia del tejido lesionado
                                                    1. Respuestas fisiológicas a la lesión primaria inicial
                                                      1. Se produce por dos tipos de mecanismos
                                                        1. Mecanismos isquémicos
                                                          1. Existen diversas cuasa de isquemia
                                                            1. hemorragia de vasos sanguíneos
                                                              1. aumento de la viscosidad sanguínea
                                                                1. incremento de la presión extravascular secundario al edema
                                                              2. Mecanismos enzimáticos
                                                                1. Los lisosomas de las células destruidas o dañadas en la fase primaria producen enzimas que pueden destruir las células vecinas
                                                                  1. Sucede como consecuencia de la lesión de la membrana celular, lo que hace que las células se hinchen y mueran
                                                          2. FASES
                                                            1. Fase 1: Hemorragia (0-10h)
                                                              1. Fase que depende del tipo de lesión inicial, de los tejidos lesionados y de la intensidad de la lesión
                                                                1. si hay lesión de tejidos blandos, se produce cierto grado de hemorragia
                                                                  1. Cuando se lesionan los capilares y los pequeños vasos, escapa sangre hacia los tejidos circundantes
                                                                    1. El tipo de tejido afectado y el tipo de lesión determina el grado de hemorragia en cuanto a cantidad y duración
                                                                      1. Cuando se lesiona el músculo se produce mayor cantidad de hemorragia que en otros menos vaculares como un ligamento
                                                                        1. Puede durar unos minutos u horas
                                                                        2. Fase 2: Inflamación (72h)
                                                                          1. Puede ser desencadenada por muchos factores
                                                                            1. Después de una lesión o un proceso patológico se produce la respuesta inflamatoria inmediata
                                                                              1. Durante la fase inflamatoria son evidentes manifestaciones clínicas como: eritema, hinchazón, dolor y pérdida de la función
                                                                                1. Durante la inflamación hay una repsuesta vascular y celular
                                                                                  1. La respuesta vascular se debe
                                                                                    1. LA acción de mediadores químicos
                                                                                      1. efecto sobre las arteriolas
                                                                                        1. aumento de la permeabilidad de las paredes capilares
                                                                                        2. La respuesta celular se encuentra mediada y matenida por mediadores químicos, lo que origina una actividad alterada
                                                                                      2. Fases de cicatrización y reparación celular
                                                                                        1. Factores que influyen en la velocidad de cicatrización
                                                                                          1. Intensidad del traumatismo inicial
                                                                                            1. Tratamiento precoz
                                                                                              1. Vascularizacón del tejido
                                                                                                1. edad
                                                                                                  1. Nutrición
                                                                                                    1. Medicación
                                                                                                      1. Temperatura
                                                                                                      2. Fase 3: Proliferación Tisular (1-10 días)
                                                                                                        1. Inicia la fase de reparación fibrosa, con producción de material cicatricial
                                                                                                          1. Cuando se daña el tejido celular es posible la regeneración de estas células
                                                                                                            1. Cuando se destruye la estructura celular, el tejido resulta sustituido por el tejido cicatricial
                                                                                                              1. A las 2-3 semanas disminuye el ritmo de proliferación
                                                                                                              2. Fase 4: Remodelado tisular (>10 días)
                                                                                                                1. Actividad fibroblástica y producción de colágeno continuadas
                                                                                                                  1. Abrsorción de tejido fibroso más antiguo
                                                                                                                    1. Depósito de tejido fibroso nuevo
                                                                                                                      1. Contracción de tejido cicatricial
                                                                                                                        1. Sustitución de las fibras de colágeno de tipo III por otras de tipo I
                                                                                                                    Show full summary Hide full summary

                                                                                                                    Similar

                                                                                                                    How to Create A Mindmap
                                                                                                                    PatrickNoonan
                                                                                                                    KEE1
                                                                                                                    harrym
                                                                                                                    IB Economics SL: Microeconomics
                                                                                                                    Han Zhang
                                                                                                                    LOGARITHMS
                                                                                                                    pelumi opabisi
                                                                                                                    Themes in Macbeth
                                                                                                                    annasc0tt
                                                                                                                    Attachment - Psychology - Flash Cards
                                                                                                                    Megan Price
                                                                                                                    GCSE Maths: Overview Note
                                                                                                                    Andrea Leyden
                                                                                                                    GCSE AQA Physics - Unit 3
                                                                                                                    James Jolliffe
                                                                                                                    Forces and motion
                                                                                                                    Catarina Borges
                                                                                                                    General questions on photosynthesis
                                                                                                                    Fatima K
                                                                                                                    NSI Course
                                                                                                                    Yuvraj Sunar