Se encarga de Especificar los
fines, Objetivos y metas de la
educación. A base de este tipo de
planeación y es posible definir qué
hacer y con que recursos y
estrategias. Implica la interacción
de diversas dimensiones.
Desarrollo
Diagnostico: Se vincula las
necesidades educativas, las
condiciones de aprendizaje y
los factores externos que
afectan al proceso educativo.
Análisis: Revisar la
naturaleza del problema, que
supone la comprensión
integral de la complejidad de
la realidad educativa.
Diseño y Evaluación: Se hace
mediante la planeación y se
trata e anticipar el resultado de
las posibilidades consideradas
a fin de seleccionar la más
acorde para el cumplimiento de
los objetivos.
Implantación y Evaluación: Se
pone en marcha del planeamiento
educativo. y en la Evaluación es
donde se establecen balances para
analizar el éxito del proceso y sus
resultados.
Importancia.
Es importante señalar
que la planeación es
una herramienta
fundamental en la
organización del
trabajo docente.
Objetivos: Son los que
se desean alcanzar a
la hora de aplicar las
actividades que se han
diseñado para el o los
educandos.
Comprensión de los
alumnos: Ya sea las
cualidades, de que forma se
acercan a la educación y
las actividades que
favorecen un desempeño
eficaz del aprendizaje.
Meta: Para poner en
practica una enseñanza
equilibrada y organizada.
Dimensiones
Prospectiva: Es de mayor importancia en la
planeación, pues al incidir en el futuro hace
posible proponer planteamientos inéditos o
nuevas realidades.
Cultural: Es un contexto, un marco de referencia, un
sujeto de identidad o una alternativa en el sistema de
valores. Esta dimensión siempre esta presente en
toda actividad humana, por lo tanto la planeación
educativa es afectada por la cultura.
Social: es realizada por grupos humanos no
puede escapar a su carácter social pues son
los propios individuos quienes se verán
afectados con la implantación de algún plan,
programa o proyecto.
Técnica: La planeación supone el empleo
de conocimientos organizados y
sistemáticos derivados de la ciencia y la
tecnología.
Política: Esto es para que una planeación sea variable,
debe ubicarse en un marco jurídico-institucional que la
respalde, aunque en ocasiones sea necesario promover
algún cambio en el marco en que se maneje la
planeación.