Presentación de la Cuenta Pública

Description

contaduría y finanzas pública Mind Map on Presentación de la Cuenta Pública, created by Silvia Cabrera on 19/03/2020.
Silvia Cabrera
Mind Map by Silvia Cabrera, updated more than 1 year ago
Silvia Cabrera
Created by Silvia Cabrera about 4 years ago
2
0

Resource summary

Presentación de la Cuenta Pública
  1. Fuentes de información:
    1. Sistemas globalizadores en la SHCP para el registro, gestión y autorización de operaciones.
      1. - Sistema de Contabilidad Gubernamental -Módulo de adecuaciones presupuestarias -Módulo de adecuaciones presupuestarias para entidades -Módulo de seguimiento de programas y proyectos de inversión -Módulo de la Cuenta pública del portal aplicativo de la SHCP.
      2. Cuenta pública del ejercicio anterior para comparabilidad.
        1. Cargas del Sistema de Integración de la Cuenta Pública (SICP)
        2. Tomo I
          1. Resultados Generales
            1. De acuerdo al art. 53 de la LGCG, Presenta análisis cualitativo y cuantitativo de la postura fiscal del sector público presupuestario ( impacto en la economía del país) mostrando el desarrollo de los resultados mostrados.
              1. Panorama Económico
                1. Tiene como objetivos refrendar el compromiso de la estabilidad macro económica, consolidar el crecimiento económico y asegurar el bienestar de las familias.
                  1. Se compone por I. Perspectivas económicas II. Panorama económico general III. Evolución de las principales variables económicas
                2. Ingresos Presupuestarios
                  1. Sus objetivos son contribuir a la estabilidad macroeconómica y crecimiento, fortalecer los ingresos públicos, Instaurar un sistema tributario justo, simple y transparente, así como coadyuvar a la inhibición de actividades que dañen el medio ambiente y salud.
                    1. Se compone por I. Pronostico de la ley de Ingresos de la Federación II. Ingresos del Sector Público presupuestario III. Ingresos del Gobierno Federal IV. Ingresos de las entidades de control directo y empresas productivas del estado V. Ingresos derivados de la LI sobre hidrocarburos y el fondo Mexicano de Petroleo para la estabilización y Desarrollo.
                  2. Gastos Presupuestarios
                    1. Tiene por objetivo Garantizar la continuidad del desarrollo económico y mantener la estabilidad macro económica del país, Fortalecer los programas para reducción de pobreza, disminuir carencias sociales y el acceso efectivo a los derechos sociales, Priorizar la inversión productiva.
                      1. Se compone por: I. Principales estimaciones del presupuesto de Egresos de la Federación. II. Principales causas de variación del aprobado. III. Análisis general del gasto público IV. Remanente de operación del Banco de México V. Compatibilidad de la deuda pública reportada en informes trimestrales. VI. Deuda del sector público presupuestario.
                    2. Deuda Pública
                      1. sus objetivos se centran en cubrir las necesidades de financiamiento federal con reducidos costos y riesgos. Preservar la diversidad de acceso al crédito . Promover el desarrollo
                        1. Se compone por: I. Limites de de endeudamiento autorizados II. Gobierno Federal III. Sector público federal IV. Remanente de operación del BM V. Compatibilidad de la deuda publica con la reportada trimestralmente. VI. Deuda del sector público presupuestario.
                      2. Postura Fiscal
                        1. sus objetivos son ejercer una política fiscal responsable para el desarrollo económico, fomentar así el gasto eficiente.
                          1. Se compone por I. Programa de finanzas públicas II. Principales Indicadores de la postura fiscal
                        2. Apartados:
                    3. Tomo II
                      1. Gobierno Federal
                        1. Muestra Información contable, presupuestaria y programática de los tres poderes y órganos autónomos de la Federación para la rendición de cuentas y transparencia.
                          1. Información Contable
                            1. *Estado de actividades: Informa el monto total en la hacienda pública/Patrimonio generado durante un periodo
                              1. *Estado de Situación financiera: Muestra información de los recursos y obligaciones a una fecha determinada ( Activos, Pasivos y Hacienda Pública)
                                1. *Estado de cambios en la situación financiera: Muestran los echos con incidencias conóca-financieras.
                                  1. *Estado de variación en la hacienda pública : Muestra cambios positivos o negativos en la Hacienda Pública,
                                    1. * Estado analítico del activo: Muestra el comportamiento de los fondos, valores, derechos y bienes debidamente identificados y cuantificados en términos monetarios.
                                      1. *Estado analítico de la deuda y otros pasivos: Muestra las obligaciones insolutas de los entes públicos, al inicio y fin de cada período, derivadas del endeudamiento interno y externo,
                                        1. * Estado de flujos de efectivo: Muestra información sobre los flujos de efectivo del ente público identificando las fuentes de entradas y salidas de recursos, clasificadas por actividades de operación, de inversión y de financiamiento.
                                          1. *Notas a los estados financieros. a) NOTAS DE DESGLOSE: modificaciones al patrimonio contribuido por tipo, naturaleza y monto. b) NOTAS DE MEMORIA (CUENTAS DE ORDEN)registrar movimientos de valores que no afecten o modifiquen el balance del ente contable, sin embargo, su incorporación en libros es necesaria con fines de recordatorio contable, de control y en general sobre los aspectos administrativos. c) NOTAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA: aspectos económicos-financieros más relevantes que influyeron en las decisiones.
                                            1. *Informes sobre pasivos contingentes: Debe informarse en caso de existencia o no, ya que de acuerdo a los acontecimientps desaparecen o se convierten en pasivos reales ( juicios, garantías, avales, jubilaciones, etc)
                            2. Información Presupuestal
                              1. * Estado analítico de ingresos: aspectos económicos-financieros más relevantes que influyeron en las decisiones
                                1. * estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos: Su finalidad es realizar periódicamente el seguimiento del ejercicio de los egresos presupuestarios.
                                  1. *Endeudamiento neto: Muestra los ingresos por concepto de créditos bancarios u otros instrumentos.
                                    1. *Intereses de la deuda: Refleja el interés convenido por concepto de los créditos bancarios u otros instrumentos de financiamiento.
                              2. Información Programática
                                1. *Gasto por categoría programática
                                2. Cuenta doble
                                  1. es el documento presupuestario que al final del periodo, permite evaluar el comportamiento de los ingresos y de los gastos según su naturaleza económica en Gasto Corriente o de Capital, así como el endeudamiento o desendeudamiento neto, para determinar el ahorro corriente y déficit o superávit presupuestario.
                                    1. Cuenta corriente
                                      1. Muestra los ingresos y egresos corrientes para determinar si hay o no un déficit o supéravit.
                                      2. cuenta de capital
                                        1. Muestra los ingresos y egresos de capital para determinar si hay o no un déficit o supéravit.
                              3. Tomo V
                                1. Poder Judicial
                                  1. Se presenta información contable, presupuestaria y programática consolidada y desagregada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Consejo de la Judicatura federal y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
                                2. Tomo VI
                                  1. Órganos Autónomos
                                    1. Presenta información contable, presupuestaria y programática consolidada de los órganos autónomos y desagregada del INE, CNDH, INEGI, entre otros.
                                  2. Tomo VIII
                                    1. Empresas Productivas del Estado
                                      1. Muestra información contable, presupuestaria y programática consolidada y desagregada de PEMEX y CFE y sus empresas subsidiarias.
                                    2. Tomo III
                                      1. Poder Ejecutivo
                                        1. Se presenta información Contable, presupuestaria y programática consolidada y y desagregada por ramos administrativos y generales.
                                      2. Tomo VII
                                        1. Sector Paraestatal
                                          1. Muestra información contable, presupuestaria y programática consolidada y desagregada de cada una de las entidades del sector paraestatal federal.
                                        2. Tomo IV
                                          1. Poder Legislativo
                                            1. Se presenta información contable, presupuestaria y programática consolidada y desagregada para la Cámara de Diputados y ASF.
                                          Show full summary Hide full summary

                                          Similar

                                          A2 Geography- Energy Security
                                          sophielee0909
                                          Chemistry 3 Extracting Metals Core GCSE
                                          Chloe Roberts
                                          IB SL Biology: Cells
                                          mcgowan-w-10
                                          Presentations in English
                                          Alice McClean
                                          GCSE REVISION TIMETABLE
                                          TheJileyProducti
                                          GCSE AQA Biology 2 Respiration & Exercise
                                          Lilac Potato
                                          P1 quiz
                                          I M Wilson
                                          GCSE REVISION TIMETABLE
                                          neharaniga
                                          GCSE Combined Science
                                          Derek Cumberbatch
                                          Biology - B2 - AQA - GCSE - Exam Style Questions
                                          Josh Anderson
                                          TISSUE TYPES
                                          Missi Shoup