En la multiplicación de un polinomio por un
monomio se aplica la propiedad distributiva, es
decir, se multiplica cada término del polinomio
por el monomio teniendo en cuenta el producto
de monomio.
Producto de binomio por binomio:
El producto de dos binomios es un polinomio
que se obtiene al multiplicar los términos de
un binomio por cada uno de los términos del
otro, para ello, se aplica la propiedad
distributiva
Producto de binomio por trinomio
Para resolver multiplicaciones de
polinomio por polinomio, es usual
ordenar los dos polinomios en forma
ascendente o descendente; luego colocar
uno abajo del otro y multiplicar termino a
termino
Productos notables
El cuadrado de la suma de dos términos
Es igual al cuadrado del primer término,
más el doble del producto del primer
término por el segundo término, mas el
cuadrado del segundo termino: (a +
b)^2=a^+2ab+b^2
EL cuadrado de la diferencia de dos términos
Es igual al cuadrado del primer
término, menos el doble del producto
del primer término por el segundo
termino: (a + b)^2=a^2-2ab+b^2
Producto de la suma de dos terminos por su diferencia
La suma por su diferencia de dos terminos es igual a la
diferencia de los cuadrados de dichos terminos : (a+b)
(a-b)= a^2-b^2
Productos notables mediante sustitución de variables
Para facilitar el desarrollo de productos notables
que involucran términos con variables, se
procede a sustituir cada termino dado en la
fórmula del producto notable correspondiente.
Final mente se resuelven las potencias y
productos indicados para obtener la repuesta
indicada
Ejm. 2m=a, 3n=b
(a+b)^2= a^+2ab+b^2
(2m+3n)^2=(2m)^2+2(2m)(3n)+(3n)^2
R// 4m^2+12mn+9n^2
Combinación de productos notables
Al efectuar multiplicaciones combinando productos notables,
es importante identificar los tipos de productos notables
presentes, aplicar la ley de los signos en el producto de
coeficientes, la propiedad de producto de potencias de la
misma base y, finalmente, simplificar términos semejantes, si
los hay
Aplicación de productos notables con los derechos humanos
Según el articulo 3 de la declaración Universal de los derechos Humanos todos tenemos derecho a la vida la libertad y seguridad se podría decir
que x es cierto lugar y testo lo multiplicamos por otro polinomio que serian las personas que cumplen este derecho en cierto lugar 5 y con esto
se obtiene una multiplicación que conlleva el aumento del cumplimiento de este derecho por lo tanto el polinomio quedaría como 5x ^2 luego se
sabe que en otra ciudad: (x) cumplen este derecho 7 personas lo cual quedaría una multiplicación (5x +7x) y el producto de este polinomio
quedaría algo así 5x^2+7x es cual seria el número de personas que los cumplen en distintos lugares
Annotations:
Esta es una explicación de como se pueden utilizar productos notables en el entorno.
La teoría organizacional estudia las estructuras organizacionales y su diseño. Comprende el análisis comparativo entre la teoría clásica, la escuela estructuralista, el enfoque de sistemas y el de contingencias.