“La necesidad de independencia y la
autonomía en niños”
La importancia de la
autonomía desde la
edad temprana
La autonomía en los
niños y niñas es
uno de los objetivos
primordiales en el
proceso de la
enseñanza debido a
que es la capacidad
que tendrá el niño
(a) para afrontarse
a las situaciones
cotidianas
¿Qué es la
independencia?
La independencia
puede definirse como el
estado de una persona
o cosa que no necesita
de otra para su
realización, e implica
entereza, firmeza de
carácter, y la
autonomía de la propia
conducta.
La familia como promotora
de la independencia en
niños y niñas
Aprender a seguir
rutinas es una
forma en que los
niños pequeños se
vuelven más
independientes.
Por ejemplo, al
volver de la
escuela: quitarse la
chaqueta, luego los
zapatos, etc,.
¿Cómo podemos construir
la independencia en los
niños y niñas?
Los proyectos, que
pueden incluir
cualquier cosa, desde
colorear hasta
construir, desde
rompecabezas hasta
manualidades, brindan
oportunidades para
que los niños pongan
toda su atención en
una actividad
específica durante un
período de tiempo
¿Qué es la autonomía?
Es capaz de
realizar por sí
mismo aquellas
tareas y
actividades
propias de los
niños y niñas de
su edad y de su
entorno
sociocultural
La noción de la
autonomía según
Jean Piaget
Autonomía Moral
el bien y el mal lo
determina cada
individuo a través
de la
reciprocidad, es
decir, la
coordinación de
los puntos de
vista.
Autonomía Intelectual
Mientras que la
autonomía
moral trata
sobre lo “bueno”
o lo “malo”, lo
intelectual trata
con lo “falso” o lo
“verdadero”.
¿Cómo fomentar la
autonomía?
Establece límites,
crea rutinas,
buena
comunicación,
háblale sobre las
ventajas que
tendrá