{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Upper","resource":{"id":3589924,"author_id":1823718,"title":"HISTORIA PAI-BI","created_at":"2015-09-27T23:42:34Z","updated_at":"2016-02-19T08:52:09Z","sample":false,"description":"MIND-MAP TRABAJO EN EQUIPO HISTORIA PAI","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"carla bustillos, guadalupe castro, marcia","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":16,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":false,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["carla bustillos","guadalupe castro","marcia"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"MindMap","show_path":"/mind_maps/3589924","folder_id":2679313,"public_author":{"id":1823718,"profile":{"name":"cbustillos24","about":null,"avatar_service":"gravatar","locale":"es-ES","google_author_link":null,"user_type_id":null,"escaped_name":"cbustillos24","full_name":"cbustillos24","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"MindMap","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"MindMap"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Lower","resource":{"id":3589924,"author_id":1823718,"title":"HISTORIA PAI-BI","created_at":"2015-09-27T23:42:34Z","updated_at":"2016-02-19T08:52:09Z","sample":false,"description":"MIND-MAP TRABAJO EN EQUIPO HISTORIA PAI","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"carla bustillos, guadalupe castro, marcia","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":16,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":false,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["carla bustillos","guadalupe castro","marcia"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"MindMap","show_path":"/mind_maps/3589924","folder_id":2679313,"public_author":{"id":1823718,"profile":{"name":"cbustillos24","about":null,"avatar_service":"gravatar","locale":"es-ES","google_author_link":null,"user_type_id":null,"escaped_name":"cbustillos24","full_name":"cbustillos24","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"MindMap","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"MindMap"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
Debido a la influencia de los enfoques curriculares constructivistas, en 1966 surge la necesidad de crear un programa previo al programa de DIPLOMA
1.1 Debido a la influencia de los
enfoques curriculares
constructivistas, en 1966
surge la necesidad de crear
un programa previo al
programa de DIPLOMA
1.1.1 En 1980 se concreto el
programa de 2 años en
Africa, dando creación a lo
que conocemos hoy como
PAI
1.2 Se publica la planificación
de un curriculo para el siglo
XXI: Los Años Intermedios
de la Eduación
2 CURRICULO
2.1 En 1985 se
integra el
curriculo
representando
la interelación
de las distintas
ciencias
sociales y
filosofía. Se
sientan las
bases para el
desarrollo del
modelo del
octágono
2.2 El programa
tenía que
estar
articulado con
las áreas de
interacción y
las
asignaturas.
AaA de
crucial
importancia
2.3 En 1987
publicación
del "Libro
Rojo"
(resultados
del
desarrollo
del
curriculo)
2.4 El currículo
necesitaba
tener un
carácter
internacional
para lo cual
se
designaron
colegios piloto
2.5 En 1991 se
adopta en el
programa el
"Proyecto
Personal",
inspirado en la
monografía de
Diploma y en
1995 se publica
la primera
versión de
esta guía
2.6 Para hacer la
educación
integral, se
plasmó en un
polígono tres
áreas de
interacción
(Homo Faber,
Salud y
Educación
Social y Medio
Ambiente,
más AaA y
Comunidad y
Servicio
3 ISA-IB
3.1 En 1994 el IB
adopta ISAC
y se
convierte en
PAI
3.1.1 Se autorizan ios
primeros 15
colegios para
impartir PAI
3.1.1.1 La Auditoría del
programa recomienda
medidas: publicar guias
de áreas disciplinarias;
señalar a un jefe
exclusivo de PAI, crear
un comité y elaborar
un modelo de
evaluación interna
basado en un proceso
de moderación
externa
3.1.1.1.1 El octágono se convierte
en hexágono debido a la
relevancia de la Tecnología
4 De 1997 al 2000
4.1 Necesidad de contar con
un proceso de moderación y
criterios de evaluación. A
partir de 1998 iniciaron las
sesiones piloto
4.2 A partir de 1997 se
publican las guías de
Humanidades, Ciencias y
Tecnología y Manuall
Coordinación Pai. En 1998
de Artes, lengua B y
Matemáticas; y en el 2000
la guía de Educación
Física
4.2.1 Traducción de guías al inglés, francés, español
4.3 Noción de contar con los "elementos
comunes" para relacionar PEP, PAI y
Diploma. Publicación de un tríptico con
los temas trabsversales
4.4 Se determino que PAI debía
durar 5 años (1997)
5 De 2001-2010
5.1 Adopción de un ciclo de
revisión de PAI de 6 años
5.2 El Proyecto Personal se
situa en el centro del
programa
5.3 "Servicio Comunitario" se
cambia por "Comunidad y
Servicio" y se eliminan
vocablos en latín "Ingenio
HUmano" en lugar de
"Homo Faber"
5.4 En 2008 se publicó la guía "El
programa de los Años
Intermedios: de los princiipios a
la práctica", adoptando el perfil
de la comunidad de
aprendizaje del IB
5.5 Varias teorías
influyeron en el
desarrollo de
PAI: diseño
planificación
inversa;
habilidades de
pensamiento; el
papel decisivo
de la lengua;
entre otros
5.6 Para fortalecer
e impulsar el
programa PAI
elaboró material
informativo y
publicaciones
comerciales
5.7 La moderación requirió sostener reuniones
por cada asignatura; establecer
moderadores supervisores para
inspeccionar el proceso y tener sesiones
de moderación en regiones y de esta
forma dar seguimiento a la evaluación
6 De 2010 en adelante
6.1 PAI tiene un enfoque
holístico, con enseñanza
interdiscipinaria, flexibilidad
en el curriculo y rigor
académico
6.2 PAI tiene un futuro prometedor
al tener coherencia con la
orientación global y los enfoques
con el desarrollo profesional. El
programa debe continuar
mejorando para satisfacer las
necesidades de los alumnos PAI
y reafirmar su papel a la
vanguardia de la educación
internacional
6.3 Desafios PAI: Realizar más
trabajos de investigación y
estimular el desarrollo del
curriculo. Fortalecer a
docentes. materiales y
recursos