¿Qué debe saber, hacer y sentir mi estudiante?
¿Qué debo hacer yo para ayudarle a lograr esa
competencia y ese indicador?¿Cómo voy a determinar el nivel de logro esperado por
cada estudiante?
Competencias e indicadores de logro
Metodología
estrategias
actividades
recursos
tiempo
Técnicas e instrumentos de evaluación
Características de una buena
Planificación
Coherente
Flexibles
Abierta
Continua y progresiva
Equilibrada
Contextualizada
¿Qué estrategias utilizar?
¿Cuándo planificar?
¿Cómo construir una
situación de aprendizaje?
¿Cómo selecciono mis
actividades?
¿Cómo selecciono los
recursos?
Selección de recursos didácticos
Los indicadores seleccionados
Mis estudiantes
Estrategias
Contexto
¿Para qué se evalúa? ¿Qué es? ¿Qué se evalúa? ¿Cómo se
evalua? ¿Cuándo se evalúa? ¿Donde se evaluá?
¿Cómo
evaluar?
• Observación de un aprendizaje y registro anecdótico.
• Mapas conceptuales y semánticos.
• Portafolios.
• Diarios reflexivos de clase.
• Debates.
• Entrevistas.
• Puestas en común.
• Intercambios orales.
• Ensayos, trabajos.
• Resolución de problemas.
• Estudios de casos.
• Pruebas situacionales para resolver casos.
• Pruebas de desempeño o ejecución.
• Rúbricas.
• Escalas y pautas de observación y actitudinales.
Evaluar sí es…
para la mejora del proceso de educativo y
para apoyar el progreso de los
estudiantes.
para determinar los siguientes pasos
para su desarrollo y aprendizaje.
esencial del proceso de enseñanza-aprendizaje.
para contribuir a la mejora y calidad educativa.
Medir conceptos, procedimientos, actitudes y valores.