estilo internacional y su difusión

Description

estilo de la arquitectura moderna, encuadrable dentro del funcionalismo arquitectónico, que propugnaba una forma de proyectar "universal" y desprovista de rasgos regionales. Comenzó a tomar forma a partir de 1920.
alejandra galvan martinez
Mind Map by alejandra galvan martinez, updated more than 1 year ago
alejandra galvan martinez
Created by alejandra galvan martinez about 1 year ago
24
0

Resource summary

estilo internacional y su difusión
  1. estilo de la arquitectura moderna, encuadrable dentro del funcionalismo arquitectónico, que propugnaba una forma de proyectar "universal" y desprovista de rasgos regionales. Comenzó a tomar forma a partir de 1920.
    1. Principios del Estilo Internacional: expresión del volumen en lugar de la masa. regularidad derivada de elementos estandarizados con énfasis en el equilibrio más que en la simetría preconcebida. enfoque en las proporciones y los materiales que excluye el ornamento aplicado arbitrariamente.
    2. Los pioneros del Estilo Internacional fueron un grupo de brillantes y originales arquitectos de la década de 1920 que alcanzaron una enorme influencia en su campo: Walter Gropius (1883-1969) en Alemania. J.J.P. Oud (1890-1963) en Holanda. Le Corbusier (1887-1965) en Francia.
      1. ¿Quién creó el Estilo Internacional?
        1. El Estilo Internacional puede encontrar su origen en el General Motors Buillding de Detroit, pero fue impulsado por un pequeño grupo de destacados arquitectos, en 1932, entre ellos Walter Gropius, Ludwig Mies van der Rohe, Le Corbusier, J. J. P. Oud, Richard Neutra, Rudolf Schindler y Philip Johnson.
          1. OBRAS PRINCIPALES
            1. Villa Savoye • ARQUITECTO: Le Corbusier • LOCALIZACIÒN: Poissy, France • FECHA: 1928 a 1929 • TIPO DE EDIFICIO: Casa • SISTEMA CONSTRUCTIVO: unidad de mampostería de hormigón y cubierta • CLIMA: Templado • CONTEXTO: rural o suburbano • ESTILO: moderno • Un temprano y clásico ejemplar del "Estilo Internacional", que se cierne sobre el césped en un plano delgado Pilotti concreto, con ventanas de Gaza, y una azotea con una superficie de cubierta, rampa, y algunos toques figura curvilínea de las paredes.
              1. Unite d'Habitation, ARQUITECTO: Le Corbusier • LOCALIZACIÒN: Marseilles, France • FECHA: 1946 a 1952 • TIPO DE EDIFICIO: viviendas multifamiliares • SISTEMA CONSTRUCTIVO: concreto • CLIMA: Mediterráneo • CONTEXTO: rural o suburbano • ESTILO: moderno • Losa de Vivienda, levantado de tierra en las piernas esculpidas.
                1. Notre-Dame du Haut, ARQUITECTO: Le Corbusier • LOCALIZACIÓN: Ronchamp, France • FECHA: 1955 • TIPO DE EDIFICIO: iglesia • SISTEMA CONSTRUCTIVO: concreto reforzado • CLIMA: templado • CONTEXTO: rural y montañas • ESTILO: moderno expresionista • las ventanas de profundidad con color (espesor de pared de cristal 4 'a 12')
                  1. Barcelona Pavilion, ARQUITECTO: Ludwig Mies van der Rohe • LOCALIZACIÒN: Barcelona, España • FECHA: construido 1928-1929, demolida 1930 • TIPO DE EDIFICIO: edificio para exposiciones • SISTEMA CONSTRUCTIVO: marco de acero con vidrio y piedra pulida • CLIMA: Mediterráneo • ESTILO: Internacional • Un icono del movimiento moderno. ejemplar plan gratuito. Reconstruida en 1959 para el diseño original.
          Show full summary Hide full summary

          Similar

          Documento de investigación: Teoría de la percepción
          rosario gonzalez
          Homeostasis
          kristenfinkas
          Was the Weimar Republic doomed from the start?
          Louisa Wania
          An Gnáthrud
          xlauramartinx
          John Montague
          David Caprani
          Carbohydrates
          anna.mat1997
          GCSE CHEMISTRY UNIT 2 STRUCTURE AND BONDING
          mustafizk
          Health and Social Care
          Kelsey Phillips
          B7 Quiz - The Skeleton, Movement and Exercise
          Leah Firmstone
          Why did the Cold War begin?
          n.mcdonald
          Salesforce Admin 201 Test Chunk 4 (91-125)
          Brianne Wright