1 Producto: Es cualquier cosa
que pueda ofrecerse a la
atnención del mercado para
su adquisición.
2 Se puede
considerar el
producto en
tres niveles
2.1 Producto
esencial: es el
núcleo del
producto
2.2 Producto real:
Atributos que se
combinan para
hacer llegar los
beneficios al
cliente
2.3 Producto aumentado:
Servicios adicionales al
cliente y beneficios que se
suman
3 Clasificación de los productos
3.1 Bienes duraderos,
perecederos y servicios
(Según su durabilidad o
tangibilidad)
3.1.1 Bienes no
duraderos
3.1.1.1 Se consumen
en una o varias
veces que se
usen.
3.1.2 Bienes duraderos
3.1.2.1 Suelen
sobrevivir al uso
3.1.3 Servicios
3.1.3.1 Beneficios,
actividades o
satisfacciones que se
ofrecen en venta
3.2 Bienes de consumo
(Compran para propio
consumo)
3.2.1 Bienes de conveniencia
3.2.1.1 Se suelen
comprar con
frecuencia y
mínimo
esfuerzo
3.2.1.1.1 Bienes
de
impulso
3.2.1.1.1.1 Se comprar
sin planearse
3.2.1.1.2 Bienes de Emergencia
3.2.1.1.2.1 Se compran
cuando la
necesidad es
urgente
3.2.1.2 Bienes básicos
3.2.1.2.1 Los consumidores los
compran de manera
regular
3.2.2 Bienes de
compra
comparada
3.2.2.1 Pasan por un
proceso de
elección en donde
el cliente los
compara
3.2.3 Bienes de especialidad
3.2.3.1 Bienes con
características
muy especiales
en donde se
realizar un
esfuerzo por
comprarlo
3.2.4 Bienes no buscados
3.2.4.1 El cliente no los
conoce o aunque
los conozca no
piensa en
comprar
3.3 Bienes Industriales (Se
compran para utilizarlos
en el manejo de un
negocio)
3.3.1 Materiales y
refacciones
3.3.1.1 Entran de
manera total
en el producto
3.3.1.1.1 Materias
primas
3.3.1.1.2 Materiales y
componentes
manufacturados
3.3.2 Bienes de
capital
3.3.2.1 Entran
parcialmente en el
producto
3.3.2.1.1 Instalaciones
3.3.2.1.2 Equipo
accesorio
3.3.3 Suministros y
servicios
3.3.3.1 No entran para
nada en el
producto
3.3.3.1.1 Suministros
3.3.3.1.2 Servicios a la industria
4 Decisiones sobre productos
4.1 Decisiones de
productos
individuales
4.1.1 Sobre el
atributo
del
producto
4.1.1.1 Calidad
4.1.1.2 Características
del producto
4.1.1.3 Estilo y diseño
del producto
4.1.2 Sobre la marca
4.1.2.1 Signo
(Logotipo)
4.1.2.2 Nombre
(Pronunciación)
4.1.2.3 Marca (Permite
diferenciarse de
la competencia)
4.1.2.4 Marca
registrada
(Protección
legal)
4.1.2.5 Derecho de
autor (Derecho
de vender el
contenido)
4.1.2.6 Posicionamiento de la
marca
4.1.2.7 Patrocinio
4.1.3 Sobre el Empaque
4.1.4 Etiquetado
4.1.5 Servicios
de apoyo al
producto
4.1.5.1 Decisión sobre la
mezcla de servicios
4.1.5.2 Entregar
servicios
de apoyo
al producto
4.1.5.3 Departamento de
servicio al cliente
4.2 Decisiones
de líneas
de productos
4.2.1 Línea de producto
4.2.1.1 Productos
relacionados ya
que funcionan de
manera similar
4.3 Decisiones
de mezcla
de producto
4.3.1 Conjunto de
todas las
líneas de
productos y
artículos que
un vendedor
ofrece
4.3.1.1 Amplitud (No. líneas que maneja)
4.3.1.2 Longitud (No. productos)
4.3.1.3 Profundidad
(Versiones de
cada
producto)
4.3.1.4 Consistencia
(Similitud
entre las
líneas)
4.4 Conclusión
4.4.1 La estrategia de producto
requiere decisiones
complejas sobre la mezcla
de producto, la línea, las
marcas, los empaques y la
estrategia de servicios.