EL RENACIMIENTO FUERA DE ITALIA

Descrição

Mapa Mental sobre EL RENACIMIENTO FUERA DE ITALIA, criado por Isa -Chan em 10-06-2019.
Isa -Chan
Mapa Mental por Isa -Chan, atualizado more than 1 year ago
Isa -Chan
Criado por Isa -Chan aproximadamente 5 anos atrás
63
0

Resumo de Recurso

EL RENACIMIENTO FUERA DE ITALIA
  1. FRANCIA
    1. ARQUITECTURA IMPULSADA POR EL REY ARTURO I
    2. PAISES BAJOS
      1. ARQUITECTURA EN PLAZAS PÚBLICAS Y AYUNTAMIENTOS
      2. ALEMANIA
        1. ALBERTO DURERA PINTURA Y GRABADO
        2. ESPAÑA
          1. FINALES SXV Y COMIENZOS SXVI
            1. AQUITECTURA
              1. ESTILO ISABELINO
                1. FUNDE LOS ELEMENTOS DEL GÓTICO CON LA DECORACIÓN MUSULMANA
                  1. CARACTERÍSTICAS
                    1. UTILIZAN LAS BÓVEDAS DE NERVIOS QUE ADOPTAN UNA FORMA ESTRELLADA
                      1. EMPLEA ARCOS COMO EL COLONIAL Y EL CARPANEL
                      2. MONUMENTOS
                        1. MONASTERIO DE SAN JUAN DE LOS REYES
                          1. HOSPITALES DE GRANADA Y SANTIAGO
                            1. CAPILLA REAL DE LA CATEDRAL DE GRANADA
                          2. ESCULTURA
                            1. RELACIONADA CON LA ARQUITECTURA EN PORTADAS RETABLOS O TUMBAS
                            2. PINTURA
                              1. PEDRO DE BERRUGUETE
                            3. EL RENACIMIENTO SE INICIA EN SXVI
                              1. PINTURA
                                1. ABUNDANCIA DE CUADROS CON TEMÁTICA RELIGIOSA EL GRECO (EL ENTIERRO DE CONDE DE ORGAZ)
                                2. VARIANTES ARQUITECTÓNICOS
                                  1. ESTILO HERRERIANO (ULTIMO TERCIO S.XVI)
                                    1. CARACTERÍSTICAS
                                      1. GRANDIOSO Y AUSTERO, CON MUY POCA GRADUACIÓN
                                      2. MONUMENTOS
                                        1. MONASTERIO EL ESCORIAL
                                          1. CASA DE LA GUSTACIÓN DE SEVILLA
                                        2. ESTILO PURISTA (2ºTERCIO S.XVI)
                                          1. CARACTERÍSTICAS
                                            1. UTILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS FORMALES DE LOS CRISTIANOS ITALIANOS
                                              1. LIMPIEZA DECORATIVA
                                              2. MONUMENTOS
                                                1. CATEDRAL DE GRANADA
                                                  1. PALACIO CARLOS V, EN LA ALHAMBRA
                                                    1. CATEDRAL DE JAÉN
                                                  2. EL PLATERESCO(1º TERCIO DEL SXVI)
                                                    1. CARACTERÍSTICAS
                                                      1. FACHADAS LLAMADAS RETABLOS DEBIDO A LA EXCESIVA ORNAMENTACIÓN
                                                        1. IMITA LA DE LOS PLATEROS CON NUMEROSOS ADORNOS COMO BALOSTRADA, PILARES Y MEDALLONES
                                                        2. MONUMENTOS
                                                          1. HOSPITAL DE SAN MARCOS EN LEÓN
                                                            1. FECHADAS DE LA UNIVERSIDAD
                                                              1. AYUNTAMIENTO DE SEVILLA
                                                          2. ESCULTURA
                                                            1. DIFIERE A EUROPA
                                                              1. NO UTILIZARON MATERIALES COMO EL BRONCE O EL MÁRMOL Y SÍ, MADEROL POLICROMADA
                                                                1. TEMÁTICA RELIGIOSA

                                                            Semelhante

                                                            EL RENACIMIENTO FUERA DE ITALIA
                                                            María Paz Silva Montoya
                                                            15 Dicas para Passar nos Exames Nacionais
                                                            MarisaS
                                                            Poder Constituinte
                                                            Jay Benedicto
                                                            Temas mais cobrados em Física
                                                            Marina Faria
                                                            Direito Processual Civil
                                                            Joelma Silva
                                                            Plano de estudos ENEM - Parte 1 *Humanas
                                                            Alice Sousa
                                                            PLANO DE NEGÓCIOS
                                                            Einstein Menezes
                                                            Direito Tributário
                                                            Lúcio Flávio Lucca
                                                            Quinhentismo
                                                            Isadora Borges
                                                            Geografia - Problemas ambientais e outros
                                                            Catarina Araújo
                                                            Metonímia
                                                            Diogo Alcantara