LOLLLLLLL

Descrição

GUYHHYJ
victoriamarquezperez
Slides por victoriamarquezperez, atualizado more than 1 year ago
victoriamarquezperez
Criado por victoriamarquezperez aproximadamente 8 anos atrás
7
0

Resumo de Recurso

Slide 1

              LA      EDAD      MODERNA
    La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII. Cronológicamente alberga un período comprendido entre el descubrimiento de América en 1492 y la revolución francesa en 1789 .
    Rubrica: : ADAM Y EVA

Slide 2

                  TRABAJO     Y    OCIO   
    Trabajo y ocio en la Época Moderna sigue las tendencias de las corrientes historiográficas más actuales y analiza diversos aspectos relacionados con los atractivos y desconocidos mundos de la actividad laboral, asociativa, festiva y lúdica en España e Italia. Esta obra presenta una serie de trabajos históricos que pretenden contribuir a mejorar el conocimiento sobre temas como los trabajos agrícolas y las manufacturas rurales, los de la ganadería y la trashumancia, los de artesanos y obreros, sin olvidar las tipologías y formas asociativas de los trabajadores en los siglos XVI a XVIII. Como contrapunto al análisis de la actividad laboral, se pasa revista también a diversos capítulos del ocio, explicando en qué invertían su tiempo libre los hombres de la Época Moderna: los sermones, las fiestas en la Corte, el árbol de la cucaña... Estos y otros interesantes y novedosos trabajos más, como el de la vida cotidiana en la España del siglo XVIII, o el del camino hacia el ocio de masas en la España Contemporánea, son algunos de los temas tratados por los autores, historiadores italianos y españoles especialistas en estas materias .

Slide 3

                    INDUMENTARIA
    En el Renacimiento italiano se llevaba la capa corta y sin capucha, el birrete, elsombrero con plumas y los zapatos de punta roma y ancha. Las mujeres también llevaban sus bullones y acuchillados pero en las mangas, y su gorguera rizada, además de las faldas y sobrefaldas, jubones y corpiños, capas o mantos rozagantes y su cofia para la cabeza .

Slide 4

                      GASTRONOMÍA 
    La Revolución Francesa marcó un punto de inflexión en la gastronomía europea, que se extendió a nivel popular, siendo un acervo común de todos los estamentos sociales, y no sólo los privilegiados. Surgieron los restaurantes, se extendió el uso de la conserva de alimentos (proceso favorecido por la Revolución Industrial), y proliferó la literatura gastronómica, no ya en simples recetarios, sino en obras de investigación y divulgación, de teoría y ensayo .

Slide 5

                              VIVIENDAS
     A partir del siglo XVI se generaliza el uso de ladrillos de barro cocido para edificar casas en el norte de Europa. Surgen las primeras mansiones señoriales europeas. En el sigo XVIII, en muchas ciudades europeas y americanas, se erigen edificios .A principios del siglo XIX las ciudades están colmadas de trabajadores que emigran del campo para buscar trabajo en las fábricas. Habitan en los "barrios bajos", hacinados, en condiciones insalubres, la mayoría en la total miseria. Algunos historiadores consideran la Red House de Philip Webb (1859) el primer diseño de "casa moderna". 

Slide 6

    HECHO POR :IVAN MARTÍN MARTÍN                              5· BVICTORIA MARQUEZ PEREZ                     CIENCIAS SOCIALESESPERAMOS QUE OS HAYA GUSTADO , ADIÓS .

Semelhante

Organização político administrativa - UNIÃO
eliana_belem
GRAMÁTICA da LÍNGUA PORTUGUESA
Viviana Veloso
Direito Civil - Personalidade Jurídica
Lucas Ávila
As 22 consagradas leis do Marketing
Cristiano Bertul
CICLO CELULAR e MITOSE
João Ramalho
Abordagens de Gestão
sa.sousa
História da Arte
GoConqr suporte .
Direito das Obrigações
João Lunge
Nomenclatura de cadeias carbônicas com Grupos Funcionais
Laura Santiago
ENGENHARIA CIVIL
Nayara Gil
SIMULADÃO EA-HSG FATOS DA HISTÓRIA NAVAL PARTE 1
Aleks Harbour