NUTRICION Y DIETETICA DIETOTERAPIA BLOQUE 2 EVALUABLE CUESTIONARIO

Beschreibung

DIETOTERAPIA BLOQUE 2 EVALUABLE CUESTIONARIO
Rita Moreno Almeida
Quiz von Rita Moreno Almeida, aktualisiert more than 1 year ago
Rita Moreno Almeida
Erstellt von Rita Moreno Almeida vor mehr als ein Jahr
86
1

Zusammenfassung der Ressource

Frage 1

Frage
1. Idealmente, el cribado y evaluación del riesgo de problemas de nutrición en el tratamiento del cáncer, debe ser:
Antworten
  • a. Todas las respuestas son correctas.
  • b. Instituido en el momento en el que se diagnostica la enfermedad.
  • c. Interdisciplinario
  • d .Reevaluado y controlado a lo largo de todo el tratamiento y la recuperación.

Frage 2

Frage
2. Respecto al tratamiento nutricional médico del cáncer, indica la respuesta incorrecta:
Antworten
  • a. Los pacientes que tienen cáncer siempre deben satisfacer las necesidades de vitaminas y minerales a través de suplementos.
  • b. Es imprescindible asegurar una hidratación y equilibrio de electrolitos para evitar la deshidratación e hipovolemia.
  • c. Si no se le proporciona al organismo suficiente energía, este quemará su masa corporal magra como fuente.
  • d .Se debe insistir en mantener el balance energético y lograr un peso saludable.

Frage 3

Frage
3. En cuanto a las recomendaciones dietéticas generales, indica la respuesta correcta:
Antworten
  • a. Los platos que se les sirvan a estos pacientes deben ir acompañados de salsas o especies que potencien la propia salivación, ya que uno de los principales síntomas que aparecen es la xerostomía.
  • b .Los platos que se les sirvan a estos pacientes no deben ir acompañados de salsas o especies ya que potencian la salivación y eso es perjudicial para los mismos.
  • c. No se deben fraccionar las comidas, ya que es recomendable que los pacientes tengan la sensación de hambre aumentada por lo que se estima que hagan tres comidas como máximo al día.
  • d. Siempre que sea posible, los alimentos deben ser administrados principalmente por vía enteral.

Frage 4

Frage
4.Respecto a las alteraciones del metabolismo energético debidas al cáncer, indica la respuesta INCORRECTA:
Antworten
  • a. a. Suele haber intolerancia a la glucosa y resistencia a la insulina, debido al exceso de oxidación de los ácidos grasos y al aumento de la captación de glucosa por el músculo.
  • b. La destrucción de las proteínas y la lipólisis se llevan a cabo a un ritmo creciente para mantener la alta tasa de síntesis de glucosa.
  • c. Suele haber intolerancia a la glucosa y resistencia a la insulina, debido al exceso de oxidación de los ácidos grasos y la disminución de la captación y utilización de glucosa por el músculo.
  • d .Los tumores ejercen una demanda constante de glucosa.

Frage 5

Frage
5.Algunos ejemplos de diagnósticos nutricionales más frecuentes en pacientes con cáncer son:
Antworten
  • a .Ingesta oral inadecuada relacionada con la radiación pélvica, puesta de manifiesto por la diarrea y la pérdida de peso de 1,1 kg la semana anterior.
  • b. Todas las respuestas son correctas.
  • c. Desnutrición relacionada con la caquexia cancerosa.
  • d. Ingesta de alimentos no seguros relacionada con la exposición a alimentos contaminados mientras presenta neutropenia.

Frage 6

Frage
6.¿Cuándo suele aumentar la caquexia cancerosa y la emaciación?.
Antworten
  • a. A menudo aumentan conforme se acerca el momento del fallecimiento.
  • b. Solo suelen aumentar si el cáncer afecta al aparato digestivo.
  • c. No suelen aumentar a la vez.
  • d. Suelen aumentan aun cuando no han aparecido los primeros síntomas del cáncer.

Frage 7

Frage
7.¿De qué puede depender la gravedad de los efectos secundarios de la quimioterapia? Elige la respuesta correcta:
Antworten
  • a. Todas las respuestas son correctas.
  • b. De la duración y el número de ciclos del tratamiento.
  • c. De los medicamentos concomitantes, de la respuesta individual y el estado de salud en este momento.
  • d, De las sustancias específicas utilizadas y su dosis.

Frage 8

Frage
8. Sobre la quimioterapia y radioterapia, indica la respuesta INCORRECTA:
Antworten
  • a. Los efectos secundarios de la radioterapia se limitan generalmente al lugar concreto que está siendo irradiado.
  • b. Mientras que la radioterapia es un tratamiento sistémico, la quimioterapia afecta solamente al tumor y su área circundante.
  • c. Mientras que la quimioterapia es un tratamiento sistémico, la radioterapia afecta solamente al tumor y su área circundante.
  • d, Los fármacos quimioterápicos también se pueden administrar en combinación con la radioterapia para potenciar los efectos de la radiación.

Frage 9

Frage
9. Respecto a las recomendaciones generales destinadas a la población sana como forma de prevenir determinados procesos tumorales, indica la respuesta INCORRECTA:
Antworten
  • a. Se debe ingerir menos de 25 gramos de fibra diaria.
  • b. Los alimentos ricos en azúcares simples se deben consumir de forma ocasional y no de forma habitual.
  • c. El consumo de grasas preferiblemente debe ser de origen vegetal y no abusar de grasas saturadas ni grasas trans.
  • d. Se debe practicar actividad física de forma regular.

Frage 10

Frage
10. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de pacientes postoperatorios grupo 2: riesgo medio?
Antworten
  • a. En este grupo, entran los pacientes que padecen problemas renales y hepáticos que impiden reiniciar la alimentación vía oral y/o enteral.
  • b. En este grupo, entran los pacientes cuyo estado nutricional, antes de la cirugía, no era el óptimo, sino que presentaba una desnutrición moderada.
  • c. En este grupo entran los pacientes con nutrición acusada antes de ser operado, como puede ser el caso de personas que padecen cáncer.
  • d. No existe el grupo 2 de pacientes postoperatorios.

Frage 11

Frage
11. En la dieta para la litiasis renal, se debe disminuir el consumo de sustancias que precipiten con facilidad y las cuales se encuentran en elevadas concentraciones. De las siguientes sustancias, cuál no pertenece a este grupo:
Antworten
  • a. Calcio.
  • b. Ácido oxálico.
  • c. Metionina.
  • d. Yodo.

Frage 12

Frage
12. Una de las siguientes fases de la insuficiencia renal aguda (IRA) NO es correcta, identifícala:
Antworten
  • a. Recuperación de la neurosis
  • b .Funcionalidad renal
  • c . Recuperación de la diuresis
  • d. Oligoanuria

Frage 13

Frage
13. En la insuficiencia renal crónica (IRC) la reducción del filtrado glomerular lleva consigo la acumulación de sustancias que son tóxicas para nuestro organismo, pudiendo ocasionar daños a nivel orgánico. ¿Qué productos se acumulan a nivel metabólico?
Antworten
  • a .Por el desequilibrio en las concentraciones sanguíneas de calcio y fósforo, aumentan las concentraciones de este último disminuyendo las del calcio y produciendo un estado de hipocalcemia.
  • b. Aumento de la acidosis metabólica.
  • c. Productos derivados del metabolismo proteico: urea, ácido úrico, creatinina, ácidos orgánicos y sulfatos.
  • d. Todas las respuestas son correctas.

Frage 14

Frage
14. Identifica la opción donde se indica una pauta específica en el tratamiento dietético para la diálisis peritoneal continua ambulatoria
Antworten
  • a. Realizar un control de peso para comprobar que se va manteniendo dentro del rango óptimo.
  • b. No consumir grandes cantidades de alimentos ricos en sacarosa ya que el líquido empleado para la diálisis contiene glucosa.
  • c. Los suplementos que el médico haya prescrito no serán sustitutos de ninguna comida
  • d. Realizar todas las comidas recomendadas.

Frage 15

Frage
15. La insuficiencia cardiaca es una patología caracterizada por la disminución o pérdida de funcionalidad cardiaca…
Antworten
  • a. Se suele producir a partir de los 45 años.
  • b. Se suele producir de forma inmediata.
  • c. se suele producir de forma gradual
  • d. Se suele producir a partir de la tercera edad.

Frage 16

Frage
16. El tratamiento dietético de la insuficiencia cardíaca irá administrándose en función de la fase en la que se encuentre el paciente, ¿qué ocurre en la fase subaguda?
Antworten
  • a. En esta fase el fin principal es el de mantener el corazón sin mucha actividad.
  • b. Esta fase se da antes justo de comunicar el alta al paciente. En ella el paciente debe haber recuperado su peso ideal casi completamente, y además, debe haber comenzado la ingesta normal de alimentos.
  • c. En esta fase se van administrando alimentos con modificación en la consistencia.
  • d. Ninguna respuesta es correcta.

Frage 17

Frage
17 .¿Qué sustancias hay que tener en cuenta en la anemia que son capaces de inhibir la absorción de hierro?
Antworten
  • a. Taninos, oxalatos y fitatos.
  • b. Alimentos ricos en fibra.
  • c. Alimentos ricos en fibra.
  • d. Todas las respuestas son correctas.

Frage 18

Frage
18. Las necesidades totales de energía en la insuficiencia respiratoria…
Antworten
  • a. Suelen estar disminuidas respecto a las recomendaciones.
  • b. Suelen estar aumentadas entre un 10 y un 20% por encima de las recomendaciones.
  • c. Suelen ser muy parecidas a las recomendaciones.
  • d. Suelen estar aumentadas entre un 20 y un 50%.

Frage 19

Frage
19. ¿Cuál es el principal factor de riesgo de la EPOC
Antworten
  • a. El tabaco.
  • b. La diabetes tipo I.
  • c. La diabetes tipo I.
  • d. La obesidad.

Frage 20

Frage
20. Identifica algunos de los objetivos de la intervención nutricional para la EPOC:
Antworten
  • a. Todas las respuestas son correctas.
  • b. La dieta adecuada deberá estar fraccionada en 5 o 6 tomas para aligerar la carga respiratoria al comer.
  • c. Corregir deficiencias nutricionales y desnutrición, además mejorar la dificultada para masticar o tragar por la falta de aire.
  • d. En personas obesas disminuir su peso.
Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

ähnlicher Inhalt

Eval. Futas y Vegetales
Harold Reyes
1.0 - Nutrición y Dietética
Pablo de la Iglesia
Proteina de la dieta
Romina Rojas
Capítulo 1
Marina Rojo
NUTRIOLOGA
Paulina Cab
Überblick Kostenrechnung
Ronmiboe
Kurvendiskussion bei gebrochen rationalen Funktionen
berit.krondorf
Vetie - Tierzucht & Genetik - S I
Fioras Hu
PuKW - GESKO WERB
Salome Jeong
Vetie - Klausur Tierhaltung und Tierhygiene 2018
E. König
Vetie Viro 2012
Alena Gesing