Fichas Educación en Ambientes Virtuales. Constructivismo y Conectivismo

Descripción

Fichas
fapf2010
Fichas por fapf2010, actualizado hace más de 1 año
fapf2010
Creado por fapf2010 hace casi 8 años
10
0

Resumen del Recurso

Pregunta Respuesta
La educación en ambientes virtuales Aprendizaje planificado que se transmite en lugares distintos a los de la enseñanza formal Moore (1996)
La educación en ambientes virtuales Es us sistema tecnológico de comunicación bidireccional que sustituye la interacción personal en el aula. (García Aretio. 1996)
La educación en ambientes virtuales Se desarrolla con el uso de las Nuevas ecnologías de información y Comunicación (TICS). J.J. Brunner (s/f)
La educación en ambientes virtuales Comprende la producción de un tipo humano o de unas competencias, disciplinas y conocimientos que necesitan ser comunicados. P. Bourdieu 1997
La educación en ambientes virtuales La producción de conocimientos en red, y las interconexiones sin tiempo ni espacio que se establecen entre los analistas simbólicos, son efectivamente un rasgo central de la sociedad de la información Manuel Castells, The Information Age..., op.cit., Vol. I, p. 471.
El Constructivismo La teoría constructivista se enfoca en la construcción del conocimiento a través de actividades basadas en experiencias ricas en contexto. (Hernández, S. 2008)
El Constructivismo En el constructivismo el aprendizaje es activo, no pasivo. (Hernández, S. 2008)
El Constructivismo El conocimiento se construye a través de la experiencia. La experiencia conduce a la creación de esquemas. (J. Piaget, 1955. c.p Hernández, S. 2008)
El Constructivismo Los esquemas son modelos mentales que almacenamos en nuestras mentes. (J. Piaget, 1955. c.p Hernández, S. 2008)
El Constructivismo Estos esquemas van cambiando, agrandándose y volviéndose más sofisticados a través de dos procesos complementarios: la asimilación y el alojamiento (J. Piaget, 1955. c.p Hernández, S. 2008)
El Conectivismo Llamada también Teoría del Aprendizaje Emergente. (Downes, S. 2009)
El Conectivismo Es la tesis de que el conocimiento está distribuido a lo largo de una red de conexiones, y por lo tanto el aprendizaje consiste en la habilidad de construir y atravesar esas redes. (Downes, S. 2009)
El Conectivismo Necesitamos otras explicaciones para el aprendizaje que se está produciendo mediante las tecnologías como la Internet (siemens,G. 2004)
El Conectivismo El conectivismo es una de esas "teorías emergentes" que trata de explicar el aprendizaje en la era digital. (siemens,G. 2004)
El Conectivismo "las proposiciones o verdades fundamentales por donde se estudian las ciencias o las artes y a las normas fundamentales que rigen el pensamiento y la conducta" (RAE,2010).
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Aula Virtual
Sonnyer Martínez
MAPA MENTAL EDUCACION Y PEDAGOGIA
Deyanira Sanguino
La Educación en Ambientes Virtuales
misley_14
Modelos Pedagógicos Constructivista y Conectivista
Liney Ester Payares Moreno
La Educación en Ambientes Virtuales
Elianeth
Bases teóricas de la Docencia en Ambientes Virtuales
Mariger Serrano
Caracteristicas Del Aprendizaje Virtual
balcley.pad
Educacion en Ambientes Virtuales
teranc03
Bases Teóricas de la Educación en Ambientes Virtuales
nataliayanes
Bases teóricas en ambientes virtuales
alysheth
Paradigmas Educativos
CARLOS ALBERTO CARREÓN GUTIÉRREZ