Contrato de COMPRAVENTA

Description

Examen de licenciatura de derecho Derecho CIVIL (TEORIA DEL CONTRATO) Mind Map on Contrato de COMPRAVENTA, created by VERONICA GOLDENBERG GONZALEZ on 08/31/2014.
VERONICA GOLDENBERG GONZALEZ
Mind Map by VERONICA GOLDENBERG GONZALEZ, updated more than 1 year ago
VERONICA GOLDENBERG GONZALEZ
Created by VERONICA GOLDENBERG GONZALEZ almost 11 years ago
25
1

Resource summary

Contrato de COMPRAVENTA

Annotations:

  • Art. 1793
  1. 1793. La compraventa es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la otra a pagarla en dinero. Aquella se dice vender y ésta comprar. El dinero que el comprador da por la cosa vendida se llama precio.
    1. Características
      1. 1. Es bilateral (contrato sinalagmático perfecto)
        1. Las obligaciones que genera son DE LA ESENCIA DEL CONTRATO
        2. 2. Es oneroso
          1. 3. Es generalmente conmutativo
            1. EXCEPCIÓN
              1. La compraventa de cosas que no existen pero se espera que existan o cuando se pacte el carácter aleatorio del contrato como cuando se compra la suerte.
            2. 4. Es principal
              1. 5. Ordinariamente es consensual
                1. EXCEPCIÓN
                  1. Compraventa de inmuebles
                2. 6. Es nominado o típico
                  1. Titulo XXIII, Libro IV, Art. 1793 al 1896
                  2. 7. En general es de ejecución instantánea
                    1. Pero nada obsta a que sea un contrato de ejecucion sucesiva o progresiva
                    2. 8. La venta no es enajenación, sino un mero título traslaticio de dominio
                      1. Sólo genera derechos personales, a exigir al vendedor la entrega de la cosa
                      2. 9. Los gastos de la compraventa son por regla general de cargo del VENDEDOR
                      3. Elementos
                        1. 1. Una COSA (RES)
                          1. Requisitos
                            1. Debe ser comerciable y enajenable
                              1. Debe ser singular y determinada o determinable
                                1. Debe existir o esperarse que exista
                                  1. No debe pertenecer al comprador
                                2. 2. EL PRECIO
                                  1. Es el dinero que el comprador se obliga a dar por la cosa
                                    1. Requisitos
                                      1. Debe consistir en dinero
                                        1. Debe ser real y serio
                                          1. Debe ser determinado o determinable
                                            1. Determinado por las partes
                                              1. Determinado por un 3º que las partes designan de común acuerdo
                                                1. Nunca podrá dejarse la determinación del precio al arbitrio de una de las partes
                                            2. 3. EL CONSENTIMIENTO
                                              1. EXCEPCIÓN
                                                1. Casos de compraventa solemne
                                                  1. De bienes raíces
                                                    1. De servidumbres
                                                      1. De censos
                                                        1. De derechos hereditarios
                                                        2. Casos de compraventa forzada por disposición de la justicia
                                                          1. Otros casos de compraventa forzada en el CC
                                                            1. En la accesión

                                                              Annotations:

                                                              • 669. El dueño del terreno en que otra persona sin su consentimiento, hubiere edificado, plantado o sembrado, tendrá el derecho de hacer suyo el edificio, plantación o sementera,mediante las indemnizaciones prescritas  a los poseedores de buena o mala fe en el Titulo de la Reivindicación, o de obligar al que edificó o planto a pagarle el justo precio del terreno con los intereses legales por todo  el tiempo que lo haya tenido en su poder, y al que sembró  a pagarle la renta y a indemnizarle los perjuicios. Si se ha edificado, plantado o sembrado  a ciencia y paciencia del dueño del terreno, será este obligado , para recobrarlo, a pagar el valor del edificio, plantación o sementera.
                                                              1. En el comodato

                                                                Annotations:

                                                                • 2178. El comodatario  es obligado a emplear el mayor cuidado en la conservación de la cosa, y responde hasta de culpa levísima. Es por tanto responsable de todo deterioro que no provenga de la naturaleza o del uso legítimo de la cosa; y si este deterioro es tal que la cosa no sea ya susceptiblede emplearse en su uso ordinario, podrá el comodante exigir el precio anterior a la cosa, abandonando su propiedad al comodatario.
                                                            2. Sobre que recae
                                                              1. Sobre la cosa objeto del contrato, no debe existir error en la identidad, calidad esencial o sustancia de la cosa.
                                                                1. El precio a pagar por la cosa, debe ser el mismo para vendedor y comprador
                                                                  1. Sobre la propia venta, no debe haber dudas acerca del contrato, pq se estaría ante un error esencial.
                                                              2. Capacidad
                                                                1. Son capaces para celebrar este contrato todas las personas a quienes la ley no declara inhábiles para celebrar este contrato o cualquiera otro contrato en general.
                                                                  1. INCAPACIDADES ESPECIALES

                                                                    Annotations:

                                                                    • Art. 1796 al 1780
                                                                    1. SIMPLES, cuando la prohibición sólo se refiere a comprar o vender determinados bienes de ciertas personas.
                                                                      1. DOBLES, cuando se prohíbe a ciertas personas en determinadas circunstancias y en términos absolutos, celebrar contratos de compraventa, sea con ciertas personas, sea con cualquier persona, en la medida de que se presenten las circunstancias previstas por la ley.
                                                                        1. 1. La compraventa entre marido y mujer no separados judicialmente

                                                                          Annotations:

                                                                          • Art. 1796
                                                                          1. 2. La compraventa entre el padre o la madre y el hijo sujeto a patria potestad

                                                                            Annotations:

                                                                            • Art. 1796
                                                                            1. 3. Venta por administradores de establecimientos públicos

                                                                              Annotations:

                                                                              • Art. 1797
                                                                              1. 4. Prohibición de comprar ciertos bienes que pesa sobre los empleados públicos

                                                                                Annotations:

                                                                                • Art. 1798, primera parte
                                                                                1. 5. Prohibición a los jueces, abogados, procuradores y otras personas que se desempeñan en el ámbito judicial

                                                                                  Annotations:

                                                                                  • Art. 1798
                                                                                  1. Requisitos
                                                                                    1. Que quien compre sea alguna de las personas señaladas
                                                                                      1. Que los bienes se vendan producto de un litigio
                                                                                        1. Que las personas que menciona la ley, hayan intervenido en el litigio
                                                                                      2. 6. Compra de bienes del pupilo, hecha por sus tutores o curadores

                                                                                        Annotations:

                                                                                        • Art. 1799
                                                                                        1. 7. Compra por el mandatario, sindico o albacea

                                                                                          Annotations:

                                                                                          • Art. 1800
                                                                                      3. Modalidades del Contrato
                                                                                        1. Venta al peso, cuenta o medida
                                                                                          1. Venta a prueba o al gusto
                                                                                          2. Efectos del Contrato
                                                                                            1. Son los derechos y obligaciones que genera para las partes
                                                                                              1. 1. Obligaciones del VENDEDOR
                                                                                                1. I. Entregar la cosa vendida
                                                                                                  1. II. Obligación de saneamiento

                                                                                                    Annotations:

                                                                                                    • Art. 1837
                                                                                                    1. Saneamiento de la evicción
                                                                                                      1. Saneamiento de los vicios redhibitorios
                                                                                                    2. 2. Obligaciones del COMPRADOR
                                                                                                      1. I. De recibir la cosa comprada
                                                                                                        1. Hacerse cargo de la cosa, tomar posesión de ella.
                                                                                                        2. II. De pagar el precio
                                                                                                      2. Pactos accesorios al contrato de COMPRAVENTA
                                                                                                        1. Pacto comisorio
                                                                                                          1. Pacto de retroventa
                                                                                                            1. Pacto de retracto
                                                                                                            2. LAS ARRAS
                                                                                                              1. Es la cantidad de dinero o cosas muebles que una de las partes entrega a otra en prenda de la celebración o ejecución del contrato, o como parte del precio o en señal de quedar convenidas
                                                                                                                1. Tipos
                                                                                                                  1. ARRAS PENITENCIALES
                                                                                                                    1. Son aquellas que se entregan en prenda de la celebración o ejecución del contrato, operan como una garantía
                                                                                                                      1. Otorgan a cada una de las partes el derecho a retractarse del contrato que han celebrado
                                                                                                                      2. Desde cuando se perfecciona el contrato?
                                                                                                                        1. Discusión Doctrinaria
                                                                                                                          1. Para unos las arras suponen siempre un contrato perfecto
                                                                                                                            1. La entrega de arras penitenciales entraña una CONDICION RESOLUTORIA ORDINARIA, si una de las partes se retracta, el contrato se entiende resuelto, sin que haya mediado incumplimiento de las obligaciones.
                                                                                                                            2. Para otros las arras penitenciales impiden que los efectos del contrato se produzcan inmediatamente, es decir el contrato aún no está perfecto, lo que implica sostener que se ha celebrado sujeto a una CONDICIÓN SUSPENSIVA Y NEGATIVA, que en definitiva las partes no usen el derecho de retractación.
                                                                                                                    Show full summary Hide full summary

                                                                                                                    Similar

                                                                                                                    ¿DERECHO CIVIL O DERECHO MERCANTIL?
                                                                                                                    CLAUDIA XIMENA GÓMEZ AMAYA
                                                                                                                    Derecho Civil
                                                                                                                    andrea mancilla
                                                                                                                    Libro Tercero Sucesiones
                                                                                                                    Elias Flores
                                                                                                                    Obligaciones civiles y comerciales en Argentina
                                                                                                                    Manuel Lujan
                                                                                                                    MAPA CONCEPTUAL
                                                                                                                    Ishrael Castillo
                                                                                                                    Teoría general del Acto Jurídico
                                                                                                                    Camila Carrasco
                                                                                                                    Imperio Romano
                                                                                                                    Andrea Tinajero Viteri
                                                                                                                    Clasificacion de los Actos Jurídicos y de los Contratos
                                                                                                                    Andrea León
                                                                                                                    Atributos a la Personalidad (Jurídica)
                                                                                                                    David Lopez
                                                                                                                    Examen tipo test Derecho Privado Parte General según CCC Argentina. -
                                                                                                                    Facundo Garzón
                                                                                                                    Definiciones básicas sobre el derecho
                                                                                                                    Lore Acurio