el romanticismo correcto

Description

aswru7o
campanachamorror
Mind Map by campanachamorror, updated more than 1 year ago
campanachamorror
Created by campanachamorror over 10 years ago
20
0

Resource summary

el romanticismo correcto
  1. Caracteristicas
    1. temas
      1. Espacio
        1. países orientales y nórdicos.
        2. Motivos exóticos
          1. El poeta choca con todo , , insatisfecho, huye hacia lo lejano en el espacio y en el tiempo
          2. Tiempo
            1. Edad Media
            2. Descubrimiento del paisaje
              1. El paisaje proyecta y se adapta a los sentimientos del poeta
              2. Intimidad del poeta
                1. poeta exhibe sus sentimientos y la literatura se llena de subjetividad.
                2. Exaltación de lo nacional y lo popular
                  1. El romántico afirma su “yo” y cuanto constituye su ambiente con él
                  2. Grandes preocupaciones filosóficas y políticas
                    1. inquietud espiritual
                      1. temas metafísicos
                  3. técnica literaria
                    1. El arte se enfoca a lo particular, a lo que escapa de la norma racional
                      1. específico, pintoresco y excepcional
                      2. proclamación de la libertad
                        1. el “genio” de cada uno no admite imposiciones.
                        2. Modelos
                          1. cada época tiene su literatura y sus modelos. Se desprecia el planteamiento clásico , aunque no la antigüedad clásica
                          2. Interés por autores y obras que alimentan la leyenda y el mito
                            1. Ossian,
                              1. los romances
                                1. Dante
                              2. estilo
                                1. Desaparición del sentido de la perfección, del buen gusto
                                  1. desigual o confusa
                                    1. excitar violentamente la sensibilidad del público por medio del colorido, nuevos ritmos, sentimientos…
                                    2. actitudes
                                      1. culto al "yo"
                                        1. violenta exaltación de la propia personalidad.
                                        2. ansia de libertad
                                          1. Reflejado en la política , la moral y los sentimientos
                                          2. angustia metafísica
                                            1. Él mismo es víctima de un ciego Destino.
                                            2. choque con la realidad
                                              1. Desengaño al no responder la realidad a las ilusiones románticas.
                                                1. rebeldia
                                              2. espíritu idealista
                                                1. Aspiraciones de un mundo superior
                                                  1. idealismo
                                            3. Prosa
                                              1. Rechazo del Neoclasicimso
                                                1. combinan los generos y versos de distintas medidas, a veces mezclando el verso y la prosa
                                                2. subjetivismo
                                                  1. el alma exaltada del autor vierte en ella todos sus sentimientos de insatisfacción ante el mundo qie limita y frena sus ansias de amor, sociedad..
                                                  2. atracción por lo nocturno y misterioso
                                                    1. los románticos sitúan sus sentimientos dolientes y defraudados en lugares misteriosos o melancólicos, como ruinas
                                                    2. fuga del mundo que nos rodea
                                                      1. El romántico imagina épocas pasadas ideales
                                                      2. leyendas
                                                        1. • La verosimilitud de los sucesos fantásticos • Un personaje explica al otro una historia • Paralelismo entre ellas • Influencia del folklore europeo • Motivos y fuentes literarias • La violación de un tabú como desencadene de la tragedia • Presencia de la música y el arte • Personajes definidos en pocas palabras • Estructura de las leyendas • Estructura argumental • Espacio • Tiempo--- edad media • Punto de vista narratyivo • Creación de la atmosfera • Estilo
                                                        2. Bécquer
                                                          1. • En prosa • Interés por el pasado histórico • Tiempo de la acción • Lugares propios del romanticismo • Acción verosímil • Estilo ameno y agil • El género
                                                          2. Fondo ideológico
                                                            1. El hombre vaga por el mundo de que apenas sabe nada y se debate en vano por conseguir un ideal inalcanzable
                                                          3. Lírica
                                                            1. caracteristicas
                                                              1. reflejó el espíritu romántico
                                                                1. la variedad y la libertad, especialmente en cuanto a la métrica, ya que combina versos (polimetría) y estrofas (poliestrofismo)
                                                                  1. temas
                                                                    1. los sentimientos (tristeza, melancolía, soledad…), la rebeldía y protesta contra las normas sociales, el amor, la libertad, la naturaleza
                                                                  2. autores
                                                                    1. José de Espronceda
                                                                      1. Representa en España el modelo de poeta romántico exaltado. Escribió teatro y una novela histórica, pero es más conocido por su poesía lírica y sus poemas narrativos.
                                                                        1. El estudiante de Salamanca
                                                                      2. - Gustavo Adolfo Bécquer
                                                                        1. Su obra culmina, junto con Rosalía de Castro, la poesía lírica del Romanticismo en España
                                                                          1. 1. De la I a la XI: donde se trata el tema de la poesía y la creación poética
                                                                            1. 2. De la XII a la XXIX: las cuales tratan del amor
                                                                              1. 3. De la XXX a la LI: tratando el tema del desengaño y el dolor
                                                                                1. 4. De la LII a la LXXXVI: donde se trata el tema de la muerte.
                                                                              2. - Rosalía de Castro
                                                                                1. Compostelana, su vida estuvo marcada por el dolor, que la hizo solidarizarse con los más desfavorecidos e impregna su obra de una especial melancolía.
                                                                                  1. Cantares Galegos
                                                                            2. Teatro
                                                                              1. caracteristicas
                                                                                1. Elementos formales como inspira el Romanticismo y el deseo de romper con el drama neoclásico. Se mezclan los géneros, como lo trágico y lo cómico; en el verso se la polimétría y no se respetan las unidades de tiempo y lugar. , Acotaciones, que hacen referencia a la escenografía o a las actitudes de los personajes. Las indicaciones sobre el espacio y el tiempo son precisas.
                                                                                  1. En los personajes, debemos señalar la importancia que tiene el protagonista: el héroe o la heroína románticos. El protagonista masculino se caracteriza por el misterio, la pasión y por ser presa de un destino aciago. En la mujer se resalta la ternura, la inocencia, el amor y su ilimitada capacidad de sacrificio
                                                                                    1. El tema principal es el amor.Este amor es absoluto, perfecto y conduce a la muerte ante la imposibilidad de conseguir un imposible metafísico. El sino y la casualidad obran muchas veces contra los enamorados y contribuyen a crear la intriga.
                                                                                      1. - El tema de la libertad también se convierte en una cuestión importante pero ajena a implicaciones políticas más propias de otras épocas.
                                                                                      2. obras
                                                                                        1. Don Álvaro o la fuerza del sino
                                                                                          1. Don Juan Tenorio
                                                                                          2. autores
                                                                                            1. • Francisco Martínez de la Rosa
                                                                                              1. conjuración de Venecia
                                                                                              2. • Mariano José de Larra
                                                                                                1. Macías
                                                                                                2. • Juan Eugenio de Hartzenbusch
                                                                                                  1. Los amantes de Teruel
                                                                                                  2. • Antonio García Gutiérrez
                                                                                                    1. El trovador
                                                                                                Show full summary Hide full summary

                                                                                                Similar

                                                                                                06 PROJECT TIME MANAGEMENT
                                                                                                miguelabascal
                                                                                                MR BRYANT AMERICAN NATION FINAL FLASHCARDS
                                                                                                grantwilliammaxe
                                                                                                Girls' and Boys' Education - A Mind Map_1
                                                                                                meriya77
                                                                                                Cory & Manuel_1
                                                                                                Prudensiano Manu
                                                                                                IB Economics SL: Microeconomics
                                                                                                Han Zhang
                                                                                                Key Events, People and Terms of the French Revolution
                                                                                                poppwalton
                                                                                                Jung Quiz
                                                                                                katprindy
                                                                                                Main Themes in Romeo and Juliet
                                                                                                Carlowl
                                                                                                The Engineered World - Unit 1
                                                                                                Yachtmasterhammond
                                                                                                GCSE - Introduction to Economics
                                                                                                James Dodd
                                                                                                PSBD TEST 1
                                                                                                amrik.sachdeva