Infarto Agudo al Miocardio

Description

Mind Map on Infarto Agudo al Miocardio, created by Denisse Vázquez on 27/03/2015.
Mind Map by Denisse Vázquez, updated more than 1 year ago
Created by Denisse Vázquez over 8 years ago
68
0

Resource summary

Infarto Agudo al Miocardio
  1. Causas del infarto
    1. Cuando se procucen placas de colesterol u otras sustancias y se pegan a las paredes de las arterias va obstuyendo el paso de la sangre. Esta placa puede desprenderse; las plaquetas que circulan pueden llegar a generar un trombo si entra en contacto interno con ell desgarre de la placa en la arteria.
      1. Si el trombo y la placa causan una oclusión completa, ocurre el infarto; si no es completa la oclusión se le llama angina de pecho.
        1. Cuando existe una roptura total de la membrana del miocito se considera que es letal, ya que el miocito no se puede recuperar
    2. ¿Qué es?
      1. Es la necrosis de los miocitos cardiacos causados por una isquemia dado por la obstruccion de uno o varios vasos coronarios.
      2. Tratamiento
        1. Se utilizan agentes trombolíticos y/o ACTP, por lo regular esto resupera al miocardio y pueden reducir el tamaño de infarto.
        2. Sintomas
          1. Se pueden presentar molestia o dolor, aunque pueden presentarse sin dolor, también se pueden presentar con molestias gastrointestinales.
          2. Complicaciones
            1. Pueden surgir complicaciones graves después de un IAM, asi como arritmias, aneurismas y la rotura del músculo papilar
            2. Insuficiencia mitral isquémica
              1. Tiene como causa una isquémia miocárdica. se divide en :
                1. Crónica
                  1. Puede ser debido exclusivamente a isquemia miocárdica crónica. La patología más implicada en esto es la disfunción isquemica del músculo papilar. En ocasiones no es permanente si no que puede aumentar o disminuir dependiendo los nuevos episodios de isquemia.
                  2. Águda
                    1. Se produce por:
                      1. Necrosis del músculo papilar
                        1. Menor intensidad con menos tendencia a un edema agudo de pulmón y shock cardiogenico.
                        2. Rotura de un músculo papilar
                          1. Puede ser completa o parcial; comunmente el músculo que más se afecta es el posteromidial y se acompaña de un infarto
                            1. Da una crisis hemodinámica aguda con edema pulmonar, se puede acompañar con hipotensión y shock cardiaco.
                              1. Se puede producir de 2 a 7 días después del infarto, se ausculta un murmullo pero no es recomendable si el paciente esta en shock.
                      2. Denisse Steffany Vázquez Ortiz Grupo A
                        1. *Introducción a la cirugía cardíaca Francisco Gsálbez Jordá *Manual de consulta para el control y la prescripción de ejercicio American College of Sport Medicine
                          Show full summary Hide full summary

                          Similar

                          English Vocabulary
                          Niat Habtemariam
                          GCSE ICT Revision
                          Andrea Leyden
                          The SAT Test
                          philip.ellis
                          Sociology- Family and Households Flashcards
                          Heloise Tudor
                          TYPES OF DATA
                          Elliot O'Leary
                          Biology B2.2
                          Jade Allatt
                          GCSE AQA Biology 1 Quiz
                          Lilac Potato
                          An Timpeallacht (Foclóir)
                          Sarah Egan
                          el centro comercial
                          Pamela Dentler
                          1PR101 2.test - Část 12.
                          Nikola Truong
                          Specific Topic 7.2 Timber
                          T Andrews