EL CURRICULO Y LA PRACTICA DE LA LENGUA ORIGINARIA EN EL AULA

Description

mapa mental
juana mamani cespedes
Mind Map by juana mamani cespedes, updated more than 1 year ago
juana mamani cespedes
Created by juana mamani cespedes almost 4 years ago
3
0

Resource summary

EL CURRICULO Y LA PRACTICA DE LA LENGUA ORIGINARIA EN EL AULA
  1. OBJETIVO
    1. Desarrollar las competencias comunicativas y linguisticas en la lengua originaria oral y escrita.
    2. CONCEPTUALES
      1. 1.-Educacion y aprendizaje desde los saberes ancestrales
        1. Desde que se aprobo la ley Avelino Siñani, se incursiona a la recuperacion de los saberes y conocimientos ancestrales
        2. 2.-Niveles de concrecion curricular
          1. Es el conjunto de decisiones sustentadas y articuladas permitan concretar el diseño curricular base
          2. 5.Fundamentos curriculares
            1. estas son:
              1. Fundamento politico e idiologico
                1. Desestructuracion del colonialismo
                2. Fundamento filosofico
                  1. Vivir bien
                  2. Fundamento sociologico
                    1. El ser humano esta constituido por dimensiones SER, SABER, HACER Y DECIDIR
                    2. Fundamento epistemologico
                      1. Retribucion del conocimiento
                      2. Fundamento psicopedagogico
                        1. La escuela es una institucion de vida
                    3. 7. Competencias comunicativas y linguisticas
                      1. Es la habilidad de usar y manipular las reglas fijas de una lengua
                      2. 8. Modelo educativo socio-comunitario productivo
                        1. Hace referencia al trabajo manual como al trabajo intelectual
                        2. 6.Curriculo regionalizado
                          1. Potencia el mundo espiritual y mundo natural, toma en cuenta el curriculo base y diversificado
                          2. 4.Curriculo diversificado
                            1. Recoge aspectos particulares y especificos donde se ubica la U.E. toma en cuenta el idioma
                            2. lengua originaria
                              1. Las lenguas originarias son todas aquellas lenguas que se empleaban y emplean en el territorio nacional
                              2. 3.Curriculo base
                                1. Articula saberes y conocimientos locales y universales, potencia la diversidad cultural.
                                2. Identidad cultural
                                  1. Son todos aquellos materiales y espirituales que permiten identificarnos
                                3. PROCEDIMENTALES
                                  1. Practica de la lengua originaria en el aula
                                    1. Revaloriza la cultura, saberes y costumbres del estudiante
                                    2. Tradiciòn oral
                                      1. Es la forma de transmitir la escritura, cultura, tradiciones de una sociedad.
                                      2. Cuenta cuentos en la lengua originaria
                                        1. Pueden ser un camino para fortalecer una lengua originaria de los estudiantes
                                        2. Cuentos infantiles
                                          1. Puede ser elemental para que los niños puedan expresarse en su lengua originaria
                                          2. Recojo de saberes previos en lengua originaria
                                            1. se refieren a las vivencias, conocimientos y habilidades que posee un estudiante
                                          Show full summary Hide full summary

                                          Similar

                                          5 Pasos para el Éxito en el Aprendizaje
                                          maya velasquez
                                          ¿Qué tipo de maestro eres?
                                          Diego Santos
                                          Elementos del Currículo Ecuatoriano
                                          Diego Ulloa
                                          Mapa Conceptual
                                          Laura Laguna
                                          Poniendo en Práctica el Aula Invertida (The Flipped Classroom)
                                          Diego Santos
                                          Pequeños Trucos para Leer Más en Menos Tiempo
                                          Diego Santos
                                          Consejos para Realizar un Resumen
                                          Diego Santos
                                          5 Maneras de Usar las Redes Sociales en el Aula
                                          Diego Santos
                                          Concepción Pedagogia y Didáctica
                                          NEIL BERNAL R.
                                          Fin de Curso: Preguntas para nuestros alumnos
                                          Diego Santos
                                          Currículo
                                          Fernanda Espinoza