ENFOQUE SISTEMICO

Description

Mind Map on ENFOQUE SISTEMICO, created by terrazapin on 04/22/2014.
terrazapin
Mind Map by terrazapin, updated more than 1 year ago
terrazapin
Created by terrazapin almost 11 years ago
64
0

Resource summary

ENFOQUE SISTEMICO
  1. 1. Nace de la teoría general de sistemas
    1. Creado por: BERTALANFFY en la decada de 1940
      1. Veía la realidad como estructuras cada vez más grandes
        1. Presenta un universo compuesto por acumulos de energia y materia
          1. Se organiza por subsistemas
            1. A su vez interrrelacionados unos con otros
        2. Distingue tres fragmentos
          1. El sistema
            1. Suprasistema
              1. Familia extensa
                1. Amigos
                  1. Vecinos
                  2. Subsistemas
                    1. Son los componentes del sistema
                2. Autores:Jacson, Bertalanffy, Ackeman, Kempler, Madanes, Montalvo,Andolfi, Sorrentino
                  1. Sitema abierto: Interacción constante entre el sistema y el medio ambiente
                    1. Sistemas que son deterministicos: Se pueden predecir sin riesgo de error
                      1. Trabajan con un pequeño intercambio de: Energia, Materia y información.
                        1. Adaptan: Proceso de aprendizaje y auto-organización.
                          1. Cuando los elementos se organizan, su calidad de estructura son optimos
                            1. Propiedades: Totalidad, retroalimentación, equifinidad,
                            2. Sistema cerrado: Poca interacción con el medio ambiente.
                            3. 2. Teoría de la comunicación Humana
                              1. Sistema autocorrector y dinámico: Permite concer miembros, sus modos de relación y las reglas que rigen esa relación
                                1. El individuo se considerará como una caja negra en la que no será necesario entrar para explicar su comportamiento.
                                  1. No es necesario conocer la caja negra para conocer al individuo dentro de un sistema mas amplio del que forma parte
                                    1. Esta visón modifica el concepto de sintoma ya que no se puede entenderlo como la expresión de un conflicto interno, sino como el extremo de un iceberg de patología familiar.
                                    2. Principios desarrollados por Watzlawick.
                                      1. Axiomas de la comunicación
                                        1. La conducta era concebida de manera relacionar y representaba una forma de comunicación.
                                          1. Caracteristicas: indemostrabilidad y evidencia
                                          2. propiedades simples de la comunicación
                                            1. 1.Es imposible no comunicarse
                                              1. 2. Toda comunicación tiene un nivel de contenido y un nivel relacional
                                                1. 3.La naturaleza de una relación depende de la forma de puntuar o pautar las secuencias de comunicación que cada participante establece.
                                                  1. 4. Las personas utilizan tanto la comunicación digitaL como la analógica.
                                                    1. 5.Todos los intercambios comunicacionales son simétricos o complementarios, según estén basados en la igualdad o en la diferencia.
                                                    2. La imposibilidad de no comunicar
                                                      1. Subproducto del comportamiento humano
                                                        1. Si no existe la posibilidad de no comportarse es imposible no comunicar
                                                          1. El desinteres por la comunicación esta comunicando
                                                          2. Los niveles de contenido y de relación en la comunicación.
                                                            1. El "nivel de contenido" de un mensaje transmite "INFORMACIÓN".
                                                              1. El "nivel de relación" se refiere a cómo la comunicación sirve para "DEFINIR" el tipo de relación que quiero establecer con mi interlocutor.
                                                              2. Interacción simétrica y complementaria
                                                                1. Las relaciones se pueden agrupar en 2 categorias: Complemrntarias y simétricas.
                                                              3. Comunicación "digital" y "analógica".
                                                                1. digital: el que se transmite a través de símbolos lingüísticos o escritos, y será el vehículo del contenido de la comunicación.
                                                                  1. Analógico: vendrá determinado por la conducta no verbal (tono de voz, gestos, etc) y será el vehículo de la relación.
                                                                    1. Funciones: transmitir información.
                                                                    2. METACOMUNICACIÓN.
                                                                      1. Se distingue como el lenguaje-objeto: Es aquél que "se usa" y el metalenguaje:Es aquél con el que "se habla"
                                                                    3. 3. Estructura Familiar
                                                                      1. Grupo social que varia segun la sociedad, multiplicador fundamental de los valores de una sociedad determinada donde se encuetra
                                                                        1. Compuesto por personas unidas por parentesco o relaciones de afecto
                                                                          1. Conjunto de interacción organizado de manera estable y estrecha en función de necesidades basicas
                                                                            1. Sistema abierto, compuesto de elementos que conforman una unidad funcional
                                                                              1. Subsistemas y clases de límites
                                                                                1. Se diferencia y desempeña sus funsiones mediante subsistemas
                                                                                  1. Los idividuos son subsistemas en el interior de una familia
                                                                                    1. Marido- mujer, madre e hijo, hermano-hermana pueden ser subsistemas
                                                                                      1. Se forman por: Generación, sexo, interes o función.
                                                                                        1. Sudsistema Conyugal: Matrimonio
                                                                                          1. Subsistema parental: Padres, se constituye al nacer el primer hijo
                                                                                            1. Subsistema fraterno: Hermanos, donde el niño experimenta relaciones con sus iguales
                                                                                              1. Aprenden a : Negociar, cooperar y competir
                                                                                            2. Clases de sistemas
                                                                                              1. Límites de un subsistema: Estan constituidos por las reglas que definen quienes participan y de que manera
                                                                                                1. Función: Proteger la diferenciación del sistema
                                                                                                  1. El subsistema parental se define:
                                                                                                    1. M. Subsistema parental ejecutivo
                                                                                                      1. H. subsistema fraterno
                                                                                                      2. Tipos de límites
                                                                                                        1. Límite claro: Límite claramente definido
                                                                                                          1. Límite difuso:Límite permeable
                                                                                                            1. Límite rígido:Límite no permeable
                                                                                                              1. Se denomina familia aglutinada: la que tiene límites difusos
                                                                                                                1. Familia con intereses rígidos: Se le llama familia desligada
                                                                                                              2. Reglas familiares
                                                                                                                1. Conjunto de leyes con el que se va construyendo el sistema familiar a lo largo del tiempo
                                                                                                                  1. Se pueden clasificar en tres categorias
                                                                                                                    1. Reglas reconocidas (rr) Comprenden acuerdos en distintas áreas como: Normas de convivencia, asignación de tareas y responsabilidades
                                                                                                                      1. Reglas implícitas (ri) Constituyen funcionamientos sobreentendido donde la familia no tiene la necesidad de hablar de modo explicito
                                                                                                                        1. Reglas secretas (rs) son dificiles de descubrir al estudiar una familia, actos que tienden a desencadenar actitudes deseadas por quien manipula, pueden bloquera las acciones de otro miembro
                                                                                                                        2. Mitos Familiares
                                                                                                                          1. Se dividen 3.
                                                                                                                            1. 1.Mitos de armonia 2. Mitos de perdon y expiación 3. Mitos de rescate
                                                                                                                        3. Función protectora del sintoma
                                                                                                                          1. Tiene dos objetivos distintos, uno interno y el otro externo:
                                                                                                                            1. 1.La protección psico-social de sus miembros (interno)
                                                                                                                              1. 2. La acomodación y transmisión de una cultura (externo)
                                                                                                                          2. 4. Familia y ciclo vital
                                                                                                                            1. *TRANSICIÓN Y CAMBIO
                                                                                                                              1. Cambio en los acuerdos de relación, en las reglas con que se maneja una familia en la cotidianeidad de sus intercambios.
                                                                                                                              2. *ETAPAS DEL CICLO VITAL
                                                                                                                                1. 1. Periodo de galanteo (adolescencia
                                                                                                                                  1. 2.Constitución de la pareja estable
                                                                                                                                    1. 3. Nacimiento de los hijos
                                                                                                                                      1. 4.Periodo intermedio
                                                                                                                                        1. 5.El" destete de los padres"
                                                                                                                                          1. 6. El retiro de la vida activa
                                                                                                                                          2. *ETAPAS DEL CICLO VITAL DE LAS FAMILIAS
                                                                                                                                            1. Generación de los PADRES Generación de los HIJOS Generación de los ABUELOS
                                                                                                                                            2. *TRANSICIÓN Y CAMBIO
                                                                                                                                              1. El crecimiento familiar debe implicar el cambio en los acuerdos de relación
                                                                                                                                                1. La transición de una etapa a otra es un momento de crisis.
                                                                                                                                                  1. El síntoma es una señal de la dificultad para superar una etapa del ciclo vital.
                                                                                                                                                2. 5. Primera entrevista en terapia Familiar
                                                                                                                                                  1. La terapia se dirige a determinar las conductas inadaptadas (síntomas manifiestos) que las mantienen.
                                                                                                                                                    1. 1. La primera entrevista determina, en gran manera, el tratamiento.
                                                                                                                                                      1. 2. La familia se presenta a la terapia en el nivel verbal: DESEA EL CAMBIO. en el nivel analógico: ACTITUD NEGATIVA AL CAMBIO
                                                                                                                                                        1. 4. La familia debe empezar a sentir que es posible el cambio.
                                                                                                                                                          1. 7. Hay que catalizar el presente y no buscar causas en el pasado
                                                                                                                                                            1. 8. Observar más el proceso NO VERBAL que el contenido VERBAL.
                                                                                                                                                              1. 6. Si el nivel de angustia es alto, puede ser adecuado sumergirse, temporalmente, en la historia de alguno de los miembros.
                                                                                                                                                                1. 3. La tarea del terapeuta es tomar a su cargo la terapia.
                                                                                                                                                                  1. 9. Diagnóstico y tratamiento se entrecruzan.
                                                                                                                                                                    1. 5. No es necesario iniciar la primera entrevista con gran cantidad de información sobre la familia.
                                                                                                                                                                      1. 1 1. Observar el lugar y la forma de ubicación de cada miembro.
                                                                                                                                                                        1. 10. El terapeuta debe dar a entender que le interesa el grupo como totalidad.
                                                                                                                                                                          1. 12. Se puede empezar haciendo una pregunta de tipo general: ¿Qué les trae por aquí?
                                                                                                                                                                            1. 13. Cada miembro debe sentir que participa en la exploración de los problemas.
                                                                                                                                                                              1. 14. Si se observa demasiada incomodidad en la familia, se dará un paso atrás, y se utilizarán operaciones de sostén
                                                                                                                                                                                1. 15. REGLA DE ORO: La familia debe partir con el deseo de volver a la siguiente sesión.
                                                                                                                                                                                  1. Primer contacto
                                                                                                                                                                                    1. on el terapeuta familiar provendrá directamente de un miembro de la familia o a través de un tercero que la deriva. El PRIMER CONTACTO TELEFÓNICO
                                                                                                                                                                                      1. Ejemplo de FICHA TELEFÓNICA
                                                                                                                                                                                        1. Nombre completo y edad del paciente identificado
                                                                                                                                                                                          1. Estudios o profesión de P.I.
                                                                                                                                                                                            1. Motivo de consulta
                                                                                                                                                                                              1. Composición de la familia nuclear y extensa
                                                                                                                                                                                                1. Quiénes viven en la casa
                                                                                                                                                                                                  1. Quién llama o pide la consulta
                                                                                                                                                                                                    1. Quién los ha derivado
                                                                                                                                                                                                      1. Domicilio y teléfono de contacto
                                                                                                                                                                                                        1. Fecha de esta primera llamada
                                                                                                                                                                                                          1. Miembros que se citan a la primera sesión
                                                                                                                                                                                                            1. Citados para el día, mes, hora
                                                                                                                                                                                                              1. Quién atenderá a la familia
                                                                                                                                                                                                            2. FASES DE LA PRIMERA ENTREVISTA
                                                                                                                                                                                                              1. Una sesión inicial puede dividirse en cuatro etapas
                                                                                                                                                                                                                1. Primera etapa
                                                                                                                                                                                                                  1. El terapeuta sigue las reglas culturales de relación social y lograr que la familia se sienta cómoda.
                                                                                                                                                                                                                    1. Cuando la familia toma asiento, el terapeuta familiar debe prestar atención al modo en que se ubican.
                                                                                                                                                                                                                      1. Les dirá que se sienten donde quieran, estando las sillas colocadas en forma semicircular.
                                                                                                                                                                                                                        1. A menudo, su ubicación puede proporcionar algunos datos acerca de los vínculos existentes en la familia.
                                                                                                                                                                                                                          1. El terapeuta puede utilizar los primeros minutos para charlar informalmente
                                                                                                                                                                                                                          2. Segunda etapa
                                                                                                                                                                                                                            1. Se obtiene, la visión individualizada del problema
                                                                                                                                                                                                                              1. El terapeuta interroga a cada miembro de la familia acerca de cuáles son en su opinión los problemas de la familia
                                                                                                                                                                                                                                1. La primera pregunta del terapeuta es planteada, por lo general en términos genéricos, y no es dirigida claramente a ningún miembro de la familia en particular
                                                                                                                                                                                                                                  1. El terapeuta presta una atención especial a las semejanzas y diferencias de la forma en que cada miembro presenta los problemas
                                                                                                                                                                                                                                    1. El terapeuta observa el modo en que se comporta la familia.
                                                                                                                                                                                                                                      1. En esta etapa, el terapeuta no hará ninguna interpretación o comentario para ayudar al individuo a ver el problema bajo una perspectiva diferente. Debe aceptar simplemente lo que le dicen, aunque puede preguntar sobre un punto que le parezca confuso.
                                                                                                                                                                                                                                        1. Nunca debe preguntarle a alguien cómo se siente con respecto a algo, sino que se limitará a recoger hechos y opiniones.
                                                                                                                                                                                                                                          1. El terapeuta debe ponerse en contacto con cada uno de los miembros de la familia presentes, incluso los niños más pequeños
                                                                                                                                                                                                                                            1. En esta segunda etapa el terapeuta sólo quiere conocer la opinión de cada entrevistado. Por tanto, todos deben tener oportunidad de manifestarse
                                                                                                                                                                                                                                            2. Tercera etapa:
                                                                                                                                                                                                                                              1. Se explora la estructura familiar favoreciendo la interacción entre los miembros.
                                                                                                                                                                                                                                                1. El terapeuta manejaba directamente la conversación, para pedir a cada miembro su visión del problema
                                                                                                                                                                                                                                                  1. Procurar que todos los miembros se "trencen" cada vez más en la conversación
                                                                                                                                                                                                                                                    1. La técnica de organizar a la familia en subsistemas también ayuda a ampliar el foco del problema.
                                                                                                                                                                                                                                                      1. La principal preocupación del terapeuta es la de intentar comprender el modo en que funciona la familia
                                                                                                                                                                                                                                                        1. Indaga áreas de discrepancia, observa de qué modo se maneja esa discrepancia y cómo resuelve la familia un problema.
                                                                                                                                                                                                                                                        2. Cuarta etapa
                                                                                                                                                                                                                                                          1. La familia junto con el terapeutaelijen los objetivos
                                                                                                                                                                                                                                                            1. Al final de la primera entrevista es importante obtener de la familia una formulación suficientemente clara de los cambios que quieren alcanzar mediante la terapia.
                                                                                                                                                                                                                                                        3. Consideraciones generales
                                                                                                                                                                                                                                                          1. Determina considerablemente el resultado del tratamiento, la primera entrevista en terapia familiar es una situación única. De que la familia acuda a la terapia implica el previo reconocimiento
                                                                                                                                                                                                                                                            1. La familia se puede presentar al tratamiento en dos formas:
                                                                                                                                                                                                                                                              1. a) Forma sintomático: en función de "un miembro" con problemas.
                                                                                                                                                                                                                                                                1. Forma interaccional: en función de las dificultades que existen dentro de una relación, entre el matrimonio, entre padres e hijos, etc.
                                                                                                                                                                                                                                                            2. 6. Proceso del tratamiento: Intervenciones
                                                                                                                                                                                                                                                              1. La acomodación
                                                                                                                                                                                                                                                                1. Acciones del terapeuta tendentes directamente a relacionarse con los miembros de la familia
                                                                                                                                                                                                                                                                  1. Las adaptaciones del terapeuta tendentes a lograr la alianza.
                                                                                                                                                                                                                                                                  2. Tipos de intervenciones:
                                                                                                                                                                                                                                                                    1. a. Mantenimiento.
                                                                                                                                                                                                                                                                      1. b. Rastreo.
                                                                                                                                                                                                                                                                        1. c. Mimetismo.
                                                                                                                                                                                                                                                                          1. Mineteismo
                                                                                                                                                                                                                                                                          2. Reestructuración
                                                                                                                                                                                                                                                                            1. • Intervención en las pautas transaccionales
                                                                                                                                                                                                                                                                              1. • Intensificación del stress
                                                                                                                                                                                                                                                                                1. • Reencuadrar
                                                                                                                                                                                                                                                                                  1. • Intervenciones paradojales
                                                                                                                                                                                                                                                                                    1. • La ilusión de alternativas
                                                                                                                                                                                                                                                                                      1. • Intervenciones metafóricas.
                                                                                                                                                                                                                                                                                      2. Directrices:
                                                                                                                                                                                                                                                                                        1. El objetivo principal de la terapia es hacer que la gente se comporte de manera diferente
                                                                                                                                                                                                                                                                                          1. Se usan para obtener información
                                                                                                                                                                                                                                                                                            1. Se las emplea para intensificar la relación entre pacientes y terapeuta
                                                                                                                                                                                                                                                                                              1. Tipos de prescripciones
                                                                                                                                                                                                                                                                                                1. Prescripciones Directas
                                                                                                                                                                                                                                                                                                  1. Prescripciones Paradójicas
                                                                                                                                                                                                                                                                                                  2. Prescripciones directas
                                                                                                                                                                                                                                                                                                    1. Ordenarle a alguien que deje de hacer algo.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                      1. Pedirle que haga algo diferente.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                  3. 7. Genograma Fmiliar: Elaboración y aplicación
                                                                                                                                                                                                                                                                                                    1. Representación gráfica de una constelación familiar multi generacional (por lo menos tres generaciones)
                                                                                                                                                                                                                                                                                                      1. Supone tres niveles
                                                                                                                                                                                                                                                                                                        1. Trazado de la ESTRUCTURA familiar
                                                                                                                                                                                                                                                                                                          1. REGISTRO de la información sobre la familia.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                            1. Descripción de las RELACIONES familiares.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                          2. R. grafica de los Tipos de relaciones
                                                                                                                                                                                                                                                                                                            1. FUSIONADOS: Tres líneas paralelas.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                              1. UNIDOS: Dos líneas paralelas.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                1. DISTANTES: Una línea
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  1. APARTADOS: Una línea cortada tangencialmente por otra línea
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    1. CONFLICTIVOS: Una línea quebrada que une a los dos individuos.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      1. FUSIONADOS CONFLICTIVOS: Tres líneas paralelas que en su interior contiene una línea quebrada
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      2. Elaboración
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        1. Registro de la información sobre la familia
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          1. Información demográfica
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            1. Información sobre el funcionamiento
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              1. Sucesos familiares críticos
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              2. Categorias del genograma
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                1. Composición del hogar
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  1. Constelación fraterna
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    1. Configuraciones familiares inusuales
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      1. Adaptación al ciclo vital
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        1. Repetición de pautas a través de las generaciones
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          1. Sucesos de la vida y funcionamiento familiar
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          2. Trazado de la estructura familiar:descripción gráfica de cómo diferentes miembros de una familia,figuras que representan personas y líneas que describen sus relaciones
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            1. Embarazo muerto: Triangulo
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              1. Parto de un feto: Cuadro con una cruz en su interior
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                1. Aborto espontáneo: Circulo negro
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  1. Aborto provocado: Cruz
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              2. 8. El concepto de cambio
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                1. DIFERENCIA ENTRE "CAMBIO-1" Y "CAMBIO-2"
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  1. Cambio-1
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    1. Los parámetros individuales varían de manera continua pero la estructura del sistema no se altera
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      1. Se basa en gran medida en la retroalimentación negativa, que equilibra las desviaciones y mantiene el sistema en un nivel constante.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      2. Cambio 2.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        1. el sistema cambia cualitativamente y de una manera discontinuo. Se producen cambios en el conjunto de reglas que rigen su estructura u orden interno.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          1. Los sistemas que tienen la capacidad de variar de manera cualitativa son mucho más capaces de adaptarse a las alteraciones de su ambiente que los sistemas que sólo admiten cambios de primer orden
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            1. Se basa en la retroalimentación positiva, que aumenta las desviaciones e inicia así el desarrollo de nuevas estructuras.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          2. EL FENÓMENO " mas de lo mismo"
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            1. Consiste en aplicar reiteradamente el mismo intento de solución
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              1. A pesar de no obtener los resultados deseables, en vez de cuestionarse la conducta que uno aplica para la solución del problema, el individuo parte de la premisa mental de que esa conducta es la correcta
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              2. TEORÍA DE LOS TIPOS LÓGICOS: las paradojas
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                1. Se define como una contradicción que resulta de una deducción correcta a partir de premisas congruentes
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  1. Razonamiento que conduce a dos enunciados mutuamente contradictorios, de tal modo que ninguno de los dos puede ser abandonado.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  2. Tipos de paradojas:
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    1. PARADOJAS LÓGICO-MATEMÁTICAS (Antinomias)
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      1. DEFINICIONES PARADÓJICAS (Antinomias semánticas)
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        1. PARADOJAS PRAGMÁTICAS (Instrucciones paradójicas)
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        2. Concluciones
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          1. los "niveles lógicos" deben ser estrictamente separados a fin de evitar paradojas y confusiones.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            1. Pasar de un nivel al inmediatamente superior (es decir: de un "miembro" a la clase") supone una mudanza o variación, un salto, una discontinuidad o transformación, es decir, un cambio de la mayor importancia teórica y también práctica, ya que proporciona un camino que conduce fuera un sistema.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          2. TEORÍA DEL "DOBLE VINCULO"
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            1. Situación en la que, haga lo que haga una persona, no puede "ganar".
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          3. 9. Diagnostico Familiar
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            1. EN LA PRIMERA ENTREVISTA CON LA FAMILIA
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              1. La ctitud del terapeuta consiste en llevar a cabo una exploración en términos sistémicos: el foco -no se pone sólo en el síntoma sino también en el contexto.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                1. Técnica del diagnóstico familiar
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  1. Elaboración del genograma
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    1. Exploración de áreas concretas
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      1. Observación de las interacciones
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    2. significa "conocer" "distinguir"
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      1. El diagnóstico es necesario ya que de él dependerá el tratamiento a seguir.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      2. Se trata más de "evaluación" que de análisis"
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        1. No se emplean medidas "cuantitativas"
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          1. Busca llegar a un "conocimiento aproximado" de la familia.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            1. Tener en cuenta los sistemas extrafamiliares el contexto:
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              1. Escolar, profesional, religioso, sociocultural, económico o médico
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              2. Exploración de áreas concretas
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                1. Detallar información concreta necesarias para la primera entrevista
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  1. 1.En relación al paciente identificado:
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    1. 2. En relación a cada miembro de la familia
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      1. 3.En relación a todo el sistema familiar
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    2. La observación de las interacciones (digital y analógico)
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      1. El terapeuta, a través de "preguntas directas" y "preguntas circulares" cuida que cada miembro pueda expresarse
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        1. Elementos conceptuales
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          1. Incongruencias entre lo digital y lo analógico
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            1. Discrepancia en la puntuación de secuencias
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              1. Relaciones simétricas y/o complementarias
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                1. Familia aglutinada o desligada
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  1. Reglas familiares
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    1. Mito familiar
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      1. Etapa del ciclo vital
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        1. Doble-vínculo
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          1. Lealtad familiar
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            1. Registro de méritos
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              1. Parentalización
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                1. Alianzas, Coaliciones, Triangulación
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            2. 10. Tecnicas de intervención
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              1. Manejo de la resistencia
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                1. Se deben tener encuenta algunas tecnicas de intervención son:
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  1. Respetaro a las personas y al sistema familiar en su estilo, ideología y valores.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    1. No entrar en la familia nada más que hasta donde ellos quieran y puedan dejar entrar en cada momento.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      1. Usar un lenguaje acomodado al nivel sociocultural de la familia.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        1. Mantener una actitud neutral ante todos los miembros.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          1. Hay que estar pendiente de no realizar intervenciones "antiterapéuticas"
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          2. RESISTENCIA
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            1. propiedad que pertenece al sistema terapéutico.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              1. La mayoría de las familias son por lo menos escépticas -sino manifiestamente resistentes- frente al concepto de terapia familiar
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              2. Niveles de resistencia: se puede situar sobre un continuo que va del acatamiento a la oposición absoluta:
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                1. Formas más comunes de resistencia
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  1. El problema se localiza, únicamente, en un miembro cancelaciones, no hay problema, un miembro domina, un miembro no habla, la familia insiste en la información histórica, la familia rehúsa comentar información histórica
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              3. Técnicas de intervención dentro de la sesión
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                1. Clarificar y Recapitular.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  1. Preguntas circulares.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    1. Escultura familiar.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      1. Narración de cuentos metafóricos
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      2. CLARIFICACIÓN
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        1. Técnica de intervención verbal que consiste en hacer una pregunta
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        2. RECAPITULACIÓN
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          1. Consiste en transmitir un resumen elaborado del contenido "cognitivo" y/o "afectivo" del mensaje de la familia o de algún miembro de ella.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          2. PREGUNTAS REFLEXIVAS CIRCULARES
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            1. Producen una "interacción facilitadora". Su efecto es generativo y creativo
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            2. ESCULTURA FAMILIAR
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              1. Es una "metáfora" espacial: se obtiene y se transmite información sobre la familia sin requerir comunicación lingüística.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                1. La "comunicación analógica" de la escultura familiar sirve para abordar directamente el plano experimental sin la intervención del lenguaje.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                2. RITUALES CURATIVOS.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  1. Celebraciones como las Navidades, Reyes, cumpleaños, tradiciones especiales, etc. nos adentran en un mundo repleto de metáforas, símbolos y relatos de profundo dolor y profunda alegría.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  2. ALGUNAS TAREAS ORIGINALES.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    1. Tarea de primera sesión
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      1. Días impares, días pares
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        1. Una sorpresa agradable
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          1. Autoevaulación
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            1. Un objeto en el congelador
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          2. 11. Escuelas Representativas en Terapia Familiar
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            1. Modelo de Palo Alto
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              1. Jackson, Weakland, Watzlawick
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                1. Aborda los síntomas: Esquizofrenia, Depresión, Agresividad, etc. Así mismo trabaja también con los individuos.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              2. Modelo Estructural
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                1. Minuchin, Montalvo, Fishman.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  1. Trabaja en modificar la estructura familiar
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                2. Escuela de Milán
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  1. Selvini Palazzoli, Prata, Boscolo, Cecchin
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    1. Entender qué pasa en la familia, y menos en las intervenciones particulares. Parte de hipótesis de trabajo
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    2. Técnicas de intervención
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      1. PRESCRIPCIÓN PARADÓJICA.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        1. CONNOTACIÓN POSITIVA.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          1. RITUALES.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            1. PRESCRIPCIÓN INVARIABLE
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Show full summary Hide full summary

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Similar

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Enfoque Sistémico
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        nathabrns
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Enfoque Ecosistémico
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        cherry santos
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        SIEMBRA DE MAÍZ
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Caro Pedraza
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        PATRICIA ORTIZ R
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        La Educación como un Proceso Administrativo desde el Enfoque Sistémico
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Gaby VF
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        EL ENFOQUE SISTÉMICO
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        ADRIANA AHUMADA MORALES
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        MODELO ESTRÁTEGICO
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Kevin Q-billos
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        ENFOQUE REDUCCIONISTA CALZADO KONDOR.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        SERGIO FERNANDO POLANÍA POLANÍA
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        SEG ALIMENTARIA
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        cadiazma
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        CICLO VITAL DE LA FAMILIA
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Guadalupe Hdez. Otero