Aspectos historicos del Estado Ecuatoriano

Descrição

Estados unidos durante los años 90 define una serie de proyectos para América latina como son: Planes económicos, planes de control militar y los megaproyectos de infraestructura, esto con el fin de mantener el predominio ante cualquier amenaza emergente.
Cris Aguinaga Navarrete
Mapa Mental por Cris Aguinaga Navarrete, atualizado more than 1 year ago
Cris Aguinaga Navarrete
Criado por Cris Aguinaga Navarrete mais de 7 anos atrás
24
0

Resumo de Recurso

Aspectos historicos del Estado Ecuatoriano
  1. Primeros Gobiernos Militares
    1. Primer periodo caracterizado por la presencia de rezagos de la epoca colonial
      1. Primer periodo determinada por la anarquia el despotismo y la vigencia de un sistema de servidumbre
        1. En las primeras décadas el caudillismo militar estaba presente en la vida política nacional
          1. Primer presidente que representaba a los terratenientes fue Juan Jose Flores dando paso al Floreanismo
            1. Se da la primera gran crisis del cacao dandose contradicciones en los grandes sectores de la Costa y Sierra
              1. La destitucion de Flores se dio al establecer la "Carta de la Esclivitud", en la que Flores se proclamaba dictador.
    2. Consolidación del Estado
      1. Destaca García Moreno como personaje de gran influencia en el destino del pais por 15 años
        1. Ecuador se hacia paso hacia el mercado mundial al exportar cacao lo cual implicaba un acuerdo entre las clases dominantes del país.
          1. Se mejora la administración publica a través del control de la emisión de dinero
            1. Se mejora la educación, y se establece un poder estatal centralizado
              1. Los fusilamientos, destierros,persecuciones fueron instrumentos de sometimiento y represion para establecer un poder centralizado
                1. Se producen levantamientos indigenas en rechazo a leyes como la de ¨remate de tierras de resguardo¨, la cual debilitaban el sector campesino
      2. Liberalismo
        1. El monopolio en la propiedad de la tierra hiso que grandes propietarios utilizando mecanismos se adueñaron de ellas.
          1. En este proceso hubieron sectores como el campesinado costeño, los artesanos y los pequeños propietarios
            1. En el poder del general Eloy Alfaro provoco varios cambios sociales
              1. Se produce el boom cacaotero , se integra las regiones Costa y Sierra debido al Ferrocarril que unia Quito y Guayaquil
                1. Se deshizo el poder del sector clerical tras una serie de medidas como la libertad de conciencia, culto y educacion y la separacion de la Iglesia y el Estado.
                  1. La Revolución Liberal removio toda la sociedad ecuatoriana, especialmente en los aspectos políticos e ideológicos
        2. Predominio Plutocratico
          1. Gobiernos que eran manejados por la oligarquía banquera y agroexportadora
            1. Compañias inglesas y de USA se establecen en el país
              1. Se derrumba la produccion del cacao dando como consecuencia una crisis econocmica y social generando desempleo
                1. Se manifiestan una serie de protestas y revueltas , provocanco en una de ellas la muerte de centenares de personas .
          2. Revolución Juliana
            1. Igualdad para todos, dignificacion de indigenas y obreros fue la inspiracion ideológica en este periodo
              1. Se pretende implantar reformas para los sectores medios de la sociedad a través del impulso al aparato estatal dando un duro golpe para la oligarquia bancaria.
                1. Se centraliza las rentas públicas mediante el Bco. Central , la Superintendencia de Bancos entre otras
                  1. Las ideas de justicia social tienen gran acogida pero el gobienro tomó medidas represivas muy duras contra esto.
            2. Ascenso de la organizacion y lucha popular
              1. Se cuenta con una importante inversión extranjera
                1. El conflicto de Ecuador y Perú en este periodo paso a segundo plano tras el conflicto de EEUU y Japón
                  1. Ecuador tuvo que entregar la mitad del terrotorio de la región oriental
                    1. En el gobierno de Velasco Ibarra se forma la CTE en 1944 asi como la FEUE y la FEI
                      1. Velasco Ibarra se declara dictador, deroga la COnstitucion e impone una nueva, de caracter regresivo
              2. Periodo de estabilidad
                1. La exportacion del banano produce un periodo de estabilidad política y de crecimiento económico en el país.
                  1. Período comprende 23 gobiernos: Galo Plaza, Velasco Ibarra y Camilo ponce
                    1. El auge de la produccion bananera hiso que aumente el comercio exterior y que asciendan los sectores medios
                      1. Aumenta el nivel de conflicto social, trabajadores , indigenas y estudiantes recibiendo como respuesta la represión
                        1. La caída del banano provoca una nueva crisis economica y social.

                Semelhante

                Primeira Guerra Mundial 1914-1918
                Alessandra S.
                Períodos geológicos
                Alessandra S.
                Abordagens Psicológicas
                Alda Bezerra
                Glossário de Português
                Alessandra S.
                Leitura para o First Certificate (I)
                GoConqr suporte .
                Músculos e ossos - Nível fácil
                Daniel Pereira
                Direito Constitucional I - Cartões para memorização
                Silvio R. Urbano da Silva
                Quinhentismo
                Isadora Borges
                Histologia Vegetal
                Camila Souto
                ADMINISTRAÇÃO PÚBLICA
                Mateus de Souza
                Contextualização da Aula 3 - Tecnologia na Formação Profissional - SAÚDE
                Fabrícia Assunção