La legitimación de los conocimientos

Description

Tema 4. Verónica Figueroa Ramírez Autor: Jean Pierre Pourtois y Huguette Desmet
firam_vero
Mind Map by firam_vero, updated more than 1 year ago
firam_vero
Created by firam_vero over 10 years ago
1525
1

Resource summary

La legitimación de los conocimientos
  1. Conocimiento Científico
    1. Necesita hechos y demostraciones para validar alguna hipótesis que se plantea
    2. Conocimiento Filosófico
      1. En la filosofía cada uno valora como cierto o falso cada una de las hipótesis que se plantean en algún momento de la historia
      2. Conocimiento científico verdadero
        1. Se sigue un método, fases y productos calculados teórica y prácticamente. se le considera universal por que puede ser comprobado científicamente en cualquier parte, es de carácter positivo, por que se puede medir cuantificar que tanto se logro en dicho propósito y es perfectible por que se puede perfeccionar de acuerdo con la tecnología y sus innovaciones.
        2. Critica al método experimental de las ciencias positivistas al interior de las ciencias humanas
          1. Una de las principales críticas del método positivista es el hecho de que su postura sea objetiva, sus métodos son estrictos y limitantes, su afán por obtener leyes genéricas y obtener fácilmente calculables, evita que se incluyan datos ricos en información, además un método de muestreo es muy estricto, y se debe ser muy riguroso en la selección apropiada, para que los resultados sean aceptables.
          2. ¿En qué consiste la triangulación aplicada en una investigación?
            1. La triangulación se puede utilizar y combinar en técnicas normativas e interpretativas ya que ilustra un principio de triangulación a un nivel mas complejo.
              1. ¿En qué consiste la validez de significancia asociada a los datos de una investigación?
                1. La validez de significancia es falsabilidad que se construye en este caso sobre la base de los comentarios y la base del sujeto así, es como la validez de significancia colocara de nuevo los ítems.
              2. ¿En qué consiste el juicio crítico de la información para una investigación?
                1. Los criterios de investigación como son la critica de identidad, la critica de restitución, la critica de originalidad, la critica de interpretación, la critica de autoridad y la confrontación son procedimientos que anteriormente habíamos titulado como triangulación de las fuentes señalando que la confrontación de varias versiones son los hechos con nexos
                2. ¿Qué relación tiene esta interpretación con el conocimiento cotidiano?
                  1. El momento subjetivista, que produce una teoría que se origina en el conocimiento corriente de la vida cotidiana y que permite comprender que se conservan o se alteran las estructuras sociales, se articulara con el momento objetivista que, aun que descarte las representaciones de los sujetos, pone en su lugar, sin embargo, las estructuras objetivas del espacio social en el cual se construyen dichas representaciones.
                  Show full summary Hide full summary

                  Similar

                  Shapes of molecules and intermolecular forces
                  eimearkelly3
                  Physics 2a + 2b
                  James Squibb
                  The First, Second, Third and Fourth Crusades
                  adam.melling
                  Psychology flashcards memory
                  eharveyhudl
                  GCSE AQA Chemistry - Unit 1
                  James Jolliffe
                  Cell Transport
                  Elena Cade
                  Health and Social Care
                  Kelsey Phillips
                  GCSE AQA Physics 2 Circuits
                  Lilac Potato
                  2PR101 1.test - 3. část
                  Nikola Truong
                  Which GoConqr Product is Right for Me?
                  Sarah Egan
                  General Pathoanatomy Final MCQs (1-110)- 3rd Year- PMU
                  Med Student