PRINCIPIOS REGULADORES DEL ORDEN SOCIAL

Description

Trabajo de la semana 4
Lorena Mendoza
Mind Map by Lorena Mendoza, updated more than 1 year ago
Lorena Mendoza
Created by Lorena Mendoza over 1 year ago
9
0

Resource summary

PRINCIPIOS REGULADORES DEL ORDEN SOCIAL
  1. Definición de Orden social
    1. Reglas establecidas o estructuradas por una sociedad, par mantener el orden de los individuos.
    2. Solidaridad
      1. Reconocimiento
        1. No todo compación genera solidaridad, sólo aquella que reconoce al otro en su dignidad de persona.
        2. Universalidad
          1. La desnudez del rostro", la indefensión y la indigencia es toda la humanidad y simboliza la condición de la pobreza de esfera intimista y privada.
          2. Compasión
            1. Es un sentimiento que determina u orienta el modo de ver y acercarse a la realidad humana y social, condicina su perpectiva y horizonte.
          3. Ejemplo
            1. La multiplicación de los panes, un bien común por que todos comen, gracias al que es en toda plenitud el bien común.
            2. Autoridad y Poder
              1. Política
                1. La autoridad política mundial fue iniciada por Pío XII que trato el tema dentro del contenido propio de la comunicacion universal de estados y proclamo que " esa autoridad debe ser verdadera y efectiva.
                2. Tipos
                  1. Coercitivo, técnico, formal, referente, reconpensa, información, contacto económico, y el poder de los débiles.
                3. Bien Común
                  1. Antecedentes Históricos
                    1. La expresión (Cuerpo místico) no es usado por San Pablo; aparece por vez primera en la escolástica incipiente, y desde el sigloXIII, como hemos visto, no sólo se aplica a la iglesia, sino al Estado.
                    2. La dignidad personal
                      1. El hombre no es un objeto para lograr un objetivo: Es hijo de Dios hermano nuestros es único.
                      2. Sustancia Moral
                        1. León Xlll escribió en 1889: "si un estado no pretende otro fin que la comonidad material y un progreso social y refinado, si se oivida de Dios en el gobierno de la república y se despreocupa de atender a las leyes morales, ese estado se desvía lastimosamente del fin que la naturaleza mima le preescribe.
                        2. Dimensión Teologal
                          1. No hay bien Común de la sociedad que lo sea de veras si se desconecta del bien común universal, de la creación entera;Dios mismo, fin último del hombre y por tanto de la sociedad.
                        3. Subsidiariedad
                          1. Protege
                            1. Protege por una parte el ser y la vida propia de los individuos y de las pequeñas comunidades ante los abusos de la estructuras sociales.
                            2. Significa
                              1. Intervención complementaria y auxiliar de las estructuras sociales superiores a favor de los individuos y de las pequeñas comunidades.
                            Show full summary Hide full summary

                            Similar

                            Crime and Deviance with sociological methods key terms
                            emzelise1996
                            Meriya Pinales & Malika Hurt
                            hurtmalika
                            Henry VII Rebellions, political power and control
                            hawkhigh
                            P2a revision (part 1)
                            juliasutton
                            Break-even Analysis - FLASH CARDS
                            Harshad Karia
                            Statistics Key Words
                            Culan O'Meara
                            Aparatos y sistemas del cuerpo humano
                            Mai Sin Más
                            How does Shakespeare present villainy in Macbeth?
                            maxine.canvin
                            Virtue Ethics Edexcel A Level
                            fstok
                            GCSE Biology - Homeostasis and Classification Flashcards
                            Beth Coiley
                            CST Module 6a
                            Jane Foltz