Posturas filosóficas ante el
problema cuerpo-mente.
Relación cuerpo-alma.
Platón y Aristóteles fueron los primeros
en plantearse el problema de las
relaciones entre alma y cuerpo.
Interaccionismo
El cuerpo y la mente actúan separadamente, pero la actividad de uno puede influir sobre la del otro.
Paralelismo psicofísico
Monismo
idealista
El alma es la única
realidad y el cuerpo una
ilusión
Monismo
materialista
Reconoce el cuerpo como la única
realidad y el alma como una ilusión.
Interpretaciones
materialistas
Como empiristas se
reconoce a Hobbes,
Locke y Hume,
Construcción de una psicología
experimental como la que surgió en
la segunda mitad del s. XIX con
Fechner y Wundt
Interpretaciones
idealistas
El idealismo encontró en los alemanes a sus seguidores
como Leibniz, quien descubrió el cálculo infinitesimal y
lo aplicó a la especulación en filosofía.
Leibniz señala que la experiencia es
necesaria para que el alma ponga
atención a las ideas que ya existen.