ES APRENDER A LO LARGO DE TODA LA VIDA, EN TODO MOMENTO, CIRCUNSTANCIA Y LUGAR
IMPLICA PONER EN PRÁCTICA LOS CONOCIMIENTOS QUE SE VAN ADQUIRIENDO
TIENE DESARROLLO DE LA COMPRESIÓN Y RESPETO DEL OTRO, SU CULTURA Y SUS VALORES
SEÑALA QUE LA FORMACIÓ DEBE CONTRIBUIR AL DESARROLLO INTEGRAL DE CADA PERSONA
EL SER HUMANO TIENE LA CAPACIDAD PARA APRENDER SIEMPRE, EN TODOS LOS ESPACIOS Y EN TODOS LOS MOMENTOS
PREMISA MAYOR
EN TODO MOMENTO Y EN TODO LUGAR
CONTEXTOS
FAMILIA, ESCUELA, COMUNIDAD, TRABAJO, OCIO, ENTRE OTROS
SE ADQUIERE
EN LOS TRES ESCENARIOS EDUCATIVOS
FORMAL
NO FORMAL
INFORMAL
REFERENCIAS DE CONSULTA:
Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro. Madrid, España. [Versión en línea]. Recuperado el el 29 de agosto de 2019, de http://www.unesco.org/education/pdf/DELORS_S.PDF
OEI-SEGIB. Plan Iberoamericano de Alfabetización y Aprendizaje a lo largo de la Vida (20152021) http://oei.es/xxivcie/PIA.pdf
UNESCO UIL. (2009). De la alfabetización al aprendizaje a lo largo de toda la vida: Tendencias, temas y desafíos de la educación de personas jóvenes y adultas en América Latina y el Caribe. [Versión en línea]. Recuperado el 29 de agosto de 2019, de https://uil.unesco.org/es/educacion-adultos/confintea/alfabetizacion-al-aprendizaje-lo-largo-toda-vida-tendencias-temas-y
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
Licenciatura en Pedagogía
Seminario: el propósito y sentido de la educación
R4. El aprendizaje a lo largo de la vida y los Pilares de la educación
Nombre completo: Enrique Antonio García García
Fecha de elaboración: 04 de febrero de 2025
Nombre del Asesor: Mtra. En Desarrollo Comunitario Mara Bañuelos Patiño
LOS DESAFÍOS DEL SIGLO XXI
EL ALV ES LA LLAVE PARA LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
NO TOMARLO COMO UNA NUEVA PEDADOGIA EN LOS NIVELES ESCOLARES