|
Created by Alex Henry Mateus Vidal
almost 6 years ago
|
|
0 | ![]() |
|
0 | ![]() |
|
0 | ![]() |
|
0 | ![]() |
|
0 | ![]() |
There are no comments, be the first and leave one below:
Autores: Reinaldo Rodríguez Camiño, Castrillón Estrada, García Domínguez, Anaya Taboada, Rodríguez Berdugo, De la Rosa Barranco y Caballero Uribe.
Indagación:
Como operan de forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas.
Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (también llamado araña web)”.
En otras palabras, un motor de búsqueda o buscador son aquellos sistemas donde haces tus búsquedas a diario, colocas preguntas o un tema de tu interés y a continuación aparece una lista de resultados con direcciones web que están relacionadas con tu búsqueda. Tal vez ahora entiendas porque es tan importante el uso correcto de las palabras clave en tu sitio web.
Un motor de búsqueda o buscador es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su spider (también llamado araña web).
Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda (página de resultados del buscador) es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
Como operan de forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas.
Palabras claves:
Referencias bibliográficas:
Tema: No solo existe Google
Autor: Luis Javier Martínez
Indagación:
Empecemos por un pequeño detalle. Conviene tener presente que Google no es el único buscador generalista, es decir, orientado a rastrear y localizar sitios y páginas web de cualquier clase. Hay otros, como, por ejemplo:
► Bing, de Microsoft: http://www.bing.com/
► Exalead, de origen francés: http://www.exalead.com/search/web/
► Yahoo! Search, del portal Yahoo!: http://es.search.yahoo.com/
► StartPage, usa el motor de Google, pero respeta la privacidad: https://www.startpage.com
Google es el buscador más conocido y utilizado, sobre todo en España. Quizá es el que más información rastrea de internet y también el que en líneas generales mejor lo hace. Pero no hay que menospreciar la capacidad de sus rivales de encontrar resultados preferibles para algunos problemas, ni las prestaciones especiales de algunos, como Exalead o StartPage.
Pedir a veces una segunda opinión, tener otros buscadores de reserva a la hora de explorar la web, es buena idea. Puede resultarnos de utilidad. Sin embargo, en todo caso.
Palabras claves:
Referencia bibliográfica:
Martínez, L. J. (2016). Cómo buscar y usar información científica. España: GUÍA PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.
Autores: Castillo Rojas Anny, Rubén Cañedo Andalia, Ramos Ochoa Raúl, Guerrero Julio. Núñez Paula.
El termino herramientas informáticas hace referencias a los programas, aplicaciones que se usan simplemente para desarrollar, tareas, trabajos de modo más sencillo, es decir es cualquier programa que facilita la realización de una tarea.
Son de mucha importancia los estímulos que estos programas brindan tanto a los alumnos como a los profesores.
Las herramientas informáticas, son aquellas diseñadas para simplificar nuestra labor diaria, ya sea desde programas hasta redes sociales.
Es necesario usar las herramientas correctas para cada tarea. En ese aspecto cada herramienta se crea y diseña para una o varias funciones determinadas, y por tanto podemos hablar de muy diversos tipos de herramientas informáticas según el campo al que se dediquen. Tenemos así herramientas de sistema, de limpieza, generales, ortográficas, de gestión, de mantenimiento, herramientas web, de programación, de desarrollo, de seguridad, ofimáticas, de edición etc.
Dentro de estas podemos encontrar programas como: Word, Corel, Excel, PowerPoint, PhotoShop, entre otros. Dentro de los tipos de herramientas informáticas, redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram también son muy útiles, al igual que Outlook, CCleaner, entre otras. Dentro de estas herramientas, traductores, correos y aplicaciones como Skype, también poseen un rol importante.
Las herramientas informáticas son el conjunto de instrumentos empleados para manejar información dentro de la computadora como lo es un procesador de texto, bases de datos, graficadores, un correo electrónico, buscadores, programas de diseño, presentadores y redes de telecomunicaciones.
En un sentido amplio del término, podemos decir que una herramienta es cualquier programa o instrucción que facilita una tarea, pero también podríamos hablar del hardware o accesorios como herramientas.
Palabras claves:
Palabras desconocidas:
La ofimática:Es un conjunto de herramientas de informática que se utilizan para optimizar, mejorar y automatizar los procedimientos que se realizan en una oficina. La palabra ofimática es un acrónimo formado por oficina e informática. Las herramientas de ofimática permiten idear, crear, almacenar y manipular información, pero deben estar las computadoras sí o sí conectadas a una red de internet. La estructura ofimática suele estar constituida por las computadoras y sus periféricos.
Referencias bibliográficas:
Núñez Paula, Israel A, & Núñez Govín, Yiny. (2005). Propuesta de clasificación de las herramientas - software para la gestión del conocimiento. ACIMED, 13(2), 1.